Como Construir un Castillo de Arena

Castillo arena

Quién no ha hecho alguna vez alguna forma con la arena cuando ha ido a la playa de vacaciones. Seguro que muchos son incluso expertos en construir edificaciones en unas pocas horas con la arena y el agua del mar. Lo cierto es que hacer un sencillo castillo de arena no es demasiado complicado y hasta los más pequeños son capaces de realizarlos muchas veces con verdadera maestría.

 

Sin embargo, detrás de la construcción de los castillos de arena, existen algunas sencillas técnicas que pueden hacernos los trabajos más sencillos y eficaces. A continuación veremos algunas de las maravillosas cosas que podemos hacer con arena mojada y solo unos pocos utensilios.

Es algo que cualquier puede hacer y que realmente cuesta muy poco aprender. Y por supuesto, algo a lo que se le puede sacar un provecho muy útil si vamos de vacaciones a la costa todos los años.

Hay muchas cosas que podemos hacer con unos simples instrumentos de playa que caben en una bolsa para llevar lo necesario una mañana a nuestra playa favorita. Podemos construir torres y murallas muy por encima de donde rompen las olas. Combinar estructuras para crear nuevas estructuras.

Tallar esas estructuras en formas fácilmente reconocibles, y por supuesto, pasárnoslo fenomenal intentándolo y probando nuevas formas de construir nuestro castillo de arena ideal. Para empezar, necesitaremos los elementos necesarios para poder construir nuestra fortaleza de arena. Como ya habrás supuesto, lo primero es tener a mano una playa que esté formada de arena. Si es arena fina y granulada, mucho mejor.

castillo de arena

Una pala de mediano tamaño, a ser posible con el mango no demasiado largo. Las típicas herramientas que llevamos con nosotros (sobre todo si tenemos niños), valdrán de sobre para crear nuestro castillo de arena.

Empezaremos por cavar un hoyo en una superficie de arena que esté constantemente mojada y que forme un charco en cuanto cavemos dentro de la arena. Si cavamos demasiado lejos de la orilla, probablemente tendremos que cavar un hoyo mucho más profundo, pero si lo hacemos demasiado cerca de las orilla, puede que las continuas olas nos estén molestando todo el rato.

El agua es el pegamento que permite que la arena esté pegada y unida, por lo que nos interesa tenerla a mano. Una alternativa, es mezclar la arena y el agua en un cubo y construirlo más alejado de la orilla, aunque tendremos que hacer muchos viajes a lo largo del día.

Una vez que tengamos el hoyo ya preparado, lo siguiente es usar nuestras manos. Las usaremos como si fuera una pala e iremos arrastrando unos montones de arena mojada del fondo hacía nosotros. Mueve esa arena suficientemente rápido para no perder toda el agua antes de que llegue a su destino (hacia ti mismo). Empieza a construir tu castillo de arena encima del montón de arena que acabas de cavar del hoyo.

Ahora que tenemos la base para comenzar a construir nuestro castillo, nos podremos a construir las torres. Embadurna tus manos de arena mojada y comienza a crear “tortas” de arena, y amontónalas con cuidado una encima de otra en la base. No se debe intentar modelar a base de empujar o golpear el montón de arena mojada que estamos apilando. La meta es distribuir el agua y la arena de una forma uniforme.

Una torre de arena no es más que un montón de “tortas” de arena apiladas una encima de otra. Usa puñados aplanados de tamaño pequeño según vas ganando altitud para que la parte superior no pese demasiado y caigas antes de que la hayas terminado.

Una vez que tengas hecha la torre, es momento de usar paredes para unir las torres y crear escaleras. Se puede construir túneles y aberturas en las paredes según lo vayamos haciendo. Una vez más, saca un buen puñado de arena mojada del agujero., Esta vez, en lugar de aplanar la arena en “tortas” o panecillos, sostiene los lados de la arena y estíralos formando un ladrillo alargado de arena (haciéndolos más o menos largos según la pared).

castillos arena

Comienza a ponerlos entre las torres que hayas construido previamente Si los puedes poner de una pieza, mucho mejor, aunque se puede poner varias en la primer capa. A continuación, pon una capa encima de la misma manera, repitiéndolo hasta conseguir la altura deseada.

Para conseguir formar una escalera, primero escarba la muralla en una rampa descendente y entonces corta escalones individuales. Si quieres crear un arco en la muralla que has construido, haz un punto en la muralla – empieza en la parte superior cortando hacia abajo en forma de “V”. Con cuidado, lima las esquinas para logra una forma de cono. De la misma manera se puede crear las ventanas, puertas, etc.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here