Historia del Plato Volador

Plato volador

¿Quién no ha jugado en la playa con un plato volador o frisbee? ¿Quién no lo ha hecho tanto en la arena como en el mar con el agua hasta la cintura? ¿O simplemente con nuestra mascota para que nos lo vuelva a traer? Lo cierto es que el plato volador, a pesar de ser algo tan sencillo, es algo que se sigue utilizando y es algo que se puede utilizar en cualquier sitio, siempre que estemos al aire libre. ¿De donde salió es curioso juguete con el que varias generaciones se han divertido?

La historia del platillo volador

Lo cierto es que todo objeto tiene una historia, y detrás de la historia hay un inventor (la persona que pensó en el objeto primero). Algunas veces, quien es el primero es algo que se puede debatir: muchas veces varias personas independientes entre si pensarán en una buena idea al mismo tiempo, acabando discutiendo que quién fue el primero. Este es el caso del frisbee, conocido también como plato volador (para los que no sabían de lo que estaba hablando al principio del artículo).

Mucha gente ha dicho haber inventado el frisbee. Uno de los primeros datos que se conocen de este juguete se remonta a una compañía de pasteles en Connecticut, en Estados Unidos, que venía estos pasteles a los estudiantes de la zona. Estos estudiantes pronto descubrieron que los envases redondos de los pasteles podían ser lanzados y cogidos en vuelo, proveyendo de horas y horas de entretenimiento y deporte.

Sin embargo, muchos declararon que fueron los primeros en hacer volar uno de estos objetos. La universidad de Yale es otro posible origen, ya que uno de sus estudiantes dijo que se dio cuenta del uso del frisbee al lanzar una bandeja y ver que podía volar a gran distancia.

Parece ser que se le dio más crédito a esta última versión, aunque hay evidencias de que la primera es realmente la que se tiene que llevar los méritos.

En los años cuarenta, dos socios llamados Frederick Morrison y Warren Franscioni inventaron una versión de plástico de un plato volador que podía volar más lejos y con mucha más exactitud que el envase de los pasteles mencionados antes.

El primer socio mencionado acababa de llegar a Estados Unidos de la segunda guerra mundial después de haber estado en un campo de prisioneros. Su asociación acabó antes de que tuvieran un éxito realmente interesante con su plato volador.

Una vez acabada la sociedad que tenían, Morrison produjo un plato volador de plástico llamado “Plato Pluto”, aprovechando la creciente popularidad de los objetos voladores no identificados (que siempre se ilustraban como una especia de frisbees).

Este tipo de plato volador fue el diseño básico para todos los frisbees que se crearon desde entonces.

Una compañía de juguetes llamada “Wham-O”  – la cual ya había patentado el hula hop y otros populares juguetes que se mantienen hasta el día de hoy – vio el “Plato Pluto”  a mediados de los años cincuenta y les gusto mucho. Convencieron a Morrison para que les vendiera los derechos de su diseño. Una vez firmado el contrato, se comenzó la producción en serie de este juguete.

Al siguiente año, la compañía de pasteles cerró sus puertas y a Fred Morrison se le concedió una patente para este plato volador. Recibió directamente un millón de dólares por la patente recién adquirida. El nombre de frisbee fue puesto por la compañía de juguetes para dar un nombre con garra.

disco volador frisbee

El uso del plato volador ha ido evolucionando con el paso de los años y se crearon nuevos deportes relacionados con este objeto volador. En los años sesenta, los estudiantes de un colegio de Nueva Jersey inventaron un deporte que es un cruce entre fútbol, baloncesto, algo de rugby y el uso del frisbee. Diez años después, una variante de golf con plato volador también fue introducida.

Este tipo de golf se hizo muy popular y hay disponibles cursos profesionales y asociaciones relacionadas. Por lo tanto, cuando vayas a la playa con tu plato volador para jugar con la familia, amigos o tu perro, recuerda que tienes entre las manos un juguete que lleva más de cincuenta años entreteniendo a todo el mundo. Y lo seguirá haciendo por otros tantos años.

2 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here