Aunque nuestra Web está generalmente enfocada a la las playas y actividades acuáticas, eso no quitar que también dediquemos algo de tiempo a los animales que viven en al mar y que en muchos casos tienen una estrecha relación con las playas de varias partes del mundo. En el caso de la tortuga, esto es realmente cierto. De hecho, la playa es en muchos casos el lugar que tienen para desovar.
Por tanto, hoy sabremos algo más sobre este apacible y tranquilo animal. La tortuga es el único reptil que tiene caparazón y no tiene dientes. Las tortugas se pueden encontrar en muchas partes del mundo con climas templados o tropicales. Algunas especies viven en tierra, otras en agua dulce o salada.
Las tortugas de tierra pueden nadar, y las tortugas marinas respiran aire y dejan sus huevos en tierra. Las tortugas son probablemente el grupo de animales de más tiempo viven, algunas sobrepasando los 150 años.
Las tortugas totalmente desarrolladas varían en tamaño, donde podemos encontrarlas las más diminutas que apenas llega a los diez centímetros (las que compramos en la tienda), hasta la tortugas marítimas que puede acercarse a los 3 metros y pesar 700 kilos.
La mayoría de estos animales crecen durante toda su existencia, aunque lo hacen muy despacio después de sus diez primeros años de vida. Han existido por más de 200 millones de años y es el tipo de reptil que tiene una representación más antigua. El problema es que muchas especies de tortugas están en peligro de extinción debido a las actividades humanas.
Son capturadas como alimento y para otros usos: sus hábitats y lugares de cría están siendo destruidos por la polución, el desarrollo comercial y expansión cambia su comportamiento, y muchas veces son accidentalmente atrapadas en redes de pesca.
Al ser las tortugas de sangre fría, no pueden vivir en lugares donde hace frío todo el año. Sin embargo, suelen vivir prácticamente en cualquier sitio con la temperatura idónea. Pueden vivir en las calientes arenas del desierto, en verdes bosques o en superficies llanas con vegetación. Algunas tortugas viven en altas montañas y otras en pantanos y ciénagas.
Aparte de vivir en tierra, también viven en el agua. Muchos tipos prefieren el agua dulce, y por ello se pueden encontrar en lagos, lagunas o ríos. Las tortugas de mar viven prácticamente todo el tiempo en el océano.
En total, hay siete especies de tortugas que viven en el mar. La mayoría viven en más de un océano. Las tortugas verdes por ejemplo viven en el Atlántico, el Pacífico e Indico. Otros tipos de tortuga tienen un área más pequeña donde vivir y son fácilmente localizados en estos sitios. Los humanos han estado comiendo tortugas y sus huevos desde el principio de los tiempos.
Su caparazón ha sido y se usa para temas decorativos en casi todo el mundo, aunque afortunadamente con las leyes de protección animal, se están sustituyendo por caparazones de imitación de plástico. Por supuesto, son también usadas como mascotas, aunque son potenciales portadores de una peligrosa bacteria llamada salmonela.
De hecho, en los años setenta se prohibió la venta de estos animales en algunos países, incluidos los Estados Unidos. Solo se deberían comprar como mascotas en tiendas oficiales, y las tortugas salvajes deben ser evitadas. Esto nos lleva a la siguiente sección.
¿Puede una tortuga que nos encontramos en estado salvaje ser una mascota? Si nos encontramos una tortuga salvaje, no debemos llevarla a casa. Este animal ya tiene su casa, que es exactamente el territorio donde se encuentra.
Una tortuga conoce todas las rocas, troncos, árboles y zonas con agua de su entorno. Si te llevas a una tortuga de su zona, sufrirá de estrés y posiblemente morirá. De forma adicional, este tipo de animales puede algunas veces portar enfermedades. Hay buenas razones para no sacarlas de su hábitat, y una de ellas es que hay leyes que las protegen y ya en muchos sitios es ilegal.
¿Cómo funciona el caparazón de tortuga?

El caparazón de tortuga consiste en dos partes separadas – un caparazón superior y otro inferior – unidos por los lados por un puente óseo. En la mayoría de las tortugas, ambos caparazones están compuestos de una fina capa de hueso fusionada a las costillas y otras estructuras óseas del cuerpo del animal, y una capa externa de cuerno.
Ambas capas están formadas en secciones que encajan todas juntas como piezas de mosaico. Sin embargo, las secciones de las dos capas no coinciden. Dependiendo de la especie de tortuga, la formación de estas capas puede diferir. ¿Cómo funciona exactamente este caparazón y que puede hacer la tortuga con el?
La mayoría de las tortugas pueden meter sus cabezas, patas y cola dentro del caparazón, lo cual le sirve como una armadura. Pocos animales con caparazón tienen esta protección natural. Las tortugas no pueden expandir y contraer sus pulmones por movimientos de las costillas, ya que las tiene fusionadas de forma rígida en el caparazón.
Los músculos en las extremidades de las tortugas contraen y alargan la capacidad pulmonar, consiguiendo aire. Los músculos abdominales contraen y fuerzan los pulmones a expulsar aire. En algunas tortugas, una acción de bombeo en los músculos de la garganta consigue el aire que necesitan. Algunas tortugas acuáticas también respiran cogiendo un poco de oxigeno del agua por medio de las membranas mucosas.
La cabeza, los miembros y la cola de la tortuga, sobresalen del caparazón, y como se ha comentado, pueden retraerlos para meterlos en el interior. Algunas tortugas tienen incluso la capacidad de cerrar ciertas partes de su cuerpo donde hay partes blandas que son vulnerables.
La mayoría de estos animales tiene también unas fuertes mandíbulas y picos que les sirve para cortar la comida en trozos más pequeños. La piel de la tortuga es rugosa y suele estar cubierta de escamas. Las tortugas de agua dulce tienen las patas palmeadas y las marinas en forma de aleta.

Como la mayoría ya sabrá, las tortugas ponen sus huevos en tierra. En muchas especies, la hembra excava un nido con las patas traseras. Las hembras de la mayoría de las especies depositan huevos varias veces al año.
El número de huevos depositados en una sentada puede variar de un huevo a doscientos, dependiendo de la especie y el individuo. Los huevos son redondos u ovalados, y pueden ser también blando o de concha dura. Algunas hembras producen huevos fértiles después de cuatro o cinco años después de un único apareamiento. Después de poner los huevos, las hembras los cubren con tierra y los abandona.
Los huevos eclosionan en unas semanas. Dependiendo de la región y la temperatura que tengan, pueden esperar a la primavera para eclosionar. Las tortugas marinas encuentran su camino al agua por ellas mismas gracias a su instinto.
Algunas tortugas solo comen vegetación, otras comen otros animales. Sin embargo, la mayoría de tortugas son omnívoras, comiendo prácticamente de todo. Comen abundantemente en cada comida, pero pueden pasar sin comer varias semanas sin mostrar señales de tener algún problema.
Muchas personas están haciendo grandes esfuerzos para proteger a las tortugas, ya que hay más de cuarenta especies en peligro de extinción, incluyendo algunos tipos de tortugas marinas. Se han creado reservas donde estos animales pueden vivir de forma segura. También se han abierto proyectos abiertos por científicos con granjas especiales para evitar la extinción de ciertas especies.