¿Qué son unas Vacaciones de Riesgo?

Vacaciones de riesgo

¿Te has preguntado alguna vez lo que se siente ir por una carretera a toda velocidad en una persecución de coches? ¿Qué tal enfrentarte en un duelo de espadas contra un adversario y vivir para contarlo? Lo cierto es que podemos hacer esto y mucho más – si eres lo suficientemente aventurero. Las llamadas vacaciones de riesgo, a pesar de estar en funcionamiento desde principios de la década de los noventa, no son unas vacaciones que mucha gente conoce. La mayoría de nosotros piensa en unas vacaciones como un viaje a la playa, montaña o visitar otro país. Sin embargo, las vacaciones de riesgo están creciendo en popularidad ya que ofrece cosas que definitivamente otros modelos vacacionales no hacen.

Si eres de aquellas personas que les gusta la aventura y el riesgo, deja el bañador en casa y piensa en unas vacaciones de este tipo. Este tipo de viaje está pensado para darte la adrenalina que no conseguirás estando tumbado en la playa escuchando el sonido de las olas. Se puede conseguir esta adrenalina de muchas maneras, como por ejemplo volando, conduciendo, tirándote de sitio muy altos, hacer algunas cosas de especialista como prenderse fuego, etc.

Los adictos a la adrenalina no son los únicos que se apuntas a este tipo de salidas, ya que hay muchos grupos que consideran hacer este tipo de viajes, que pueden ir desde estudiantes, empresas y grupos de amigos.

Podemos sentirnos como unos especialistas profesionales durante cinco días por ejemplo, aunque hay que recordar que no lo somos en realidad. Por tanto, ¿Cómo funcionan las vacaciones de riesgo y por donde podemos empezar? ¿Qué tipo de actividades podemos hacer? ¿Son algo seguro? Por supuesto, la última pregunta sería ¿Cuánto dinero cuesta hacer este tipo de actividad?

Dependiendo de lo que te guste y los niveles de adrenalina que desees, encontrarás varias combinaciones en estos viajes. Algunas actividades son sacadas directamente de una producción cinematográfica, mientras que otras son más “tradicionales”, como puede ser tirarse en paracaídas o hacer “puenting”.

Por lo tanto, antes de meterse en cosas a las que nos podemos apuntar, hay que tener claro que actividades hay disponibles, asumiendo que se tenga el valor necesario para hacerlas. ¿Qué características tienen las películas de acción?

La mayoría coincidirá que son las persecuciones de coches y las peleas. Por lo tanto no debe sorprendernos que estas dos modalidades sean las estrellas en las vacaciones de riesgo. Los programas de conducción de especialistas intentan dar a los visitantes una experiencia parecida a las películas de acción que solemos ver en el cine y televisión.

Las luchas que vemos también en estas películas se pueden también experimentar, donde hay luchas de espadas o incluso de sables láser, para hacernos sentir como si fuéramos protagonistas de la “Guerra de las galaxias”. En ambas modalidades se tendrá un equipo de especialistas profesionales para indicar como hacerlo sin peligro. Se puede incluso emular las películas de Kung Fu con toda la coreografía que se incluye. Para hacerlo más real, se añaden cables para dar saltos impresionantes, tal como se hace en las películas.

Vacaciones de riesgo

En el cine, las persecuciones de coches y las peleas suelen acabar con gente envuelta en llamas o cayendo de grandes edificios. Las vacaciones de riesgo no tienen por qué ser diferentes. Se puede pasar por esta experiencia de antorcha humana si se quiere. Por supuesto, en estas vacaciones de riesgo no estamos obligados a hacer algo que no queramos, por lo que es siempre opcional cada una de las experiencias que se nos ofrece.

Este tipo de vacaciones pueden variar en precio dependiendo de lo que se elija. Normalmente las empresas que ofrecen estas vacaciones ponen un precio de unos 2500 dólares por persona y precios especiales para grupos. Suelen durar cinco días y se incluye varias actividades donde se intenta cubrir todos los campos de especialistas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here