¿Conoces la Playa de Anakena en Chile?

anakena

Anakena es una playa de blanca arena y corales que se encuentra en el parque nacional de Rapa Nui, que sonará a la mayoría como la isla de pascua. Es una isla chilena que está en el océano Pacífico. Tiene dos partes en las que en una tenemos una de sus características estatuas y la otra parte con seis. Tiene también una impresionante arboleda de palmeras y un aparcamiento para dejar el coche. La playa de Anakena es poco usual en la isla de pascua en el sentido de que es de arena, cuando en el resto de la isla, la línea de costa es rocosa.

La historia y la leyenda se funden en la isla, y Anakena está incluida en ambas. Se dice que Anakena fue el lugar de llegada de miembros polinesios, los cuales fundaron el primero asentamiento en Rapa Nui. La arqueología moderna ha encontrado signos de actividad humana del año 1200, aunque análisis paralelos creen que pudo haber asentamientos mucho antes.

Anakena ha sido usado como lugar de filmación para la película “Rapa Nui”, con Jason Scott Lee, Esai Morales, la cual fue producida por el actor y director Kevin Costner. Lo cierto es que la playa de Anakena es la parte de la isla con una parecido más Polinesio, y es realmente un paraíso con todas sus palmeras, cocoteros y largos trechos de arena blanca. Se da la circunstancia de que las palmeras fueron traídas de Haití.

Sus impresionantes aguas azules hacen un atractivo contraste con la arena y las palmeras. Anakena es una de las dos playas de la isla que son de arena, y como se ha dicho, el resto de la costa está formada de rocas negras. De todos modos, se aconseja explorar el resto de la costa para ver sus impresionantes paisajes y escenarios.

La playa de Anakena está a unos 20 kilómetros de Hanga Roa, por lo que se tiene que alquilar un coche o coger un taxi. También hay que saber que es la única playa de la isla que está oficialmente aprobada para nadar, aunque los nativos de la isla prefieren las piscinas naturales que forman las propias rocas en otras áreas.

Si se anda hacia el este, se acabará llegando a la playa de Ovahe, la cual tiene una curiosa arena de un color rosáceo, y una zona de acantilados que caen directamente en el mar. No es aconsejable nadar en esta playa, ya que las rocas son un peligro.

En la entrada de la playa de Anakena se pueden encontrar algunos puestos para tomar algo y que están atendidos por gente local de la isla, donde hay mesas y bancos para disfrutar de una cerveza, un queso de la tierra, empanada de atún y algunos platos típicos de la zona. Hay también algunos postres típicos de la isla que se pueden probar en estos “chiringuitos” que hay en los alrededores de la playa.

La playa de Anakena también tiene un significado simbólico, ya que se dice que los espíritus de algunos dioses descansan en algunos de las cuevas de la zona. Aparte de la playa de Ovahe que ya hemos comentado, también tenemos la de Pea, que es una pequeña playa más al sur. En esta playa hay un restaurante muy conocido y popular, por lo que podemos hacer una visita si vamos con tiempo suficiente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here