Cerca de los cien kilómetros de playa de una excepcional calidad puede ser encontrada en la playa de Santa Lucía y varias playas que se encuentran a su alrededor, lo que hace de Camaguey uno de los sitios turísticos más conocidos y de renombre en Cuba. Esta provincia cubre casi 16,000 kilómetros cuadrados de la región centro este del archipiélago cubano, y es uno de los pilares de desarrollo económico gracias al azúcar y al ganado.

Camaguey fue una de las siente villas que los colonizadores españoles fundaron en la isla, y la capital fue movida de la costa para evitar los frecuentes ataques de los piratas y corsarios. De todos modos, se cree que también fue por escapar de plagas y la falta de agua potable, según algunos especialistas. Muchos de los visitantes extranjeros que llegan a la zona para disfrutar de sus estupendas playas, lo hace del cercano aeropuerto que hay al lado de la capital.
La capital de Camaguey es rica en cultura, arquitectura y tradición económica. Al buscar los turistas las estupendas playas de la zona, se suele dejar un poco de lado las visitas a esta ciudad y lo que contiene, lo cual es una lástima.
Camaguey está llena de plazas restauradas, lo cual hace que pasear por sus calles y visitar estas plazas sea una agradable experiencia. De hecho, se conoce a Camaguey como la “Ciudad de las plazas” y también como el “Corinto del caribe” o la “Ciudad de las iglesias”. Lo cierto es que no ha dejado de tener ese aspecto de ciudad colonial con casi 500 años de historia a sus espaldas.
La parte antigua de la ciudad es única, ya que está formada por estrechas y laberínticas calles que se hicieron así para confundir a los piratas en caso de ataque. Si centro histórico es el más grande del país y uno de los mejores preservados. Se le ha declarado monumento nacional.

Cuando se viaja de otras regiones de Cuba a esta parte del país (otra opción muy usada por los turistas al alquilar un vehículo), rápidamente se sienten atraídos por los encantos naturales de Santa Lucía, particularmente por sus más de veinte kilómetros de playa arenosa y sus templadas y azuladas aguas protegidas por el segundo arrecife de coral más grande del planeta.
Es precisamente enfrente de Santa Lucía donde este espectacular arrecife de coral está más cerca de la costa cubana. A poco más de 100 metros de la orilla es posible bucear en un increíble mundo donde se mezclan varias especies de coral, y fauna marítima.