El término “cargo” normalmente se refiere a la carga que es transportada en un avión, barco o medio automovilístico. También se puede referir a la carga que se usa en los medios ferroviarios, aunque con el paso del tiempo esto va siendo menos común. En muchos casos, las cargas consisten en cajas o contenedores con el material o productos en su interior, el cual es transportado de una compañía a otra. Muchos envíos de cargo son locales, aunque con la globalización en todo tipo de mercados, las cargas internacionales son mucho más frecuentes. Por razones relacionadas con la seguridad y la gestión del producto, los contenedores suelen ser escaneados y verificados.
Una de las mayores consideraciones cuando se envían grandes cantidades de carga de un sitio a otro, es tener un sistema que asegure que el cargo es exactamente lo que se pidió. Esto es particularmente verdad en los envíos internacionales, donde la carga puede ser muy cara y el tiempo en devolver productos no deseados es muy largo. Muchas compañías usan varios métodos diferentes para evitar esta clase de problemas.
Tanto en muelles de carga de camiones, puertos marítimos o terminales de carga para los aviones, las inspecciones del cargo de cajas y contenedores suelen ser chequeados de una forma aleatoria. Los resultados de esta verificación se suelen dar al transportador y al destinatario de la carga. Las grandes compañías pueden tener sus propios medios de controlar la carga, aunque en ocasiones el trabajo se contrata a empresas privadas especializadas en el campo.
El escaneado del cargo suele ser hecho por las autoridades locales para verificar los paquetes y contenedores. Suelen ser hechos por personal entrenados para hacer esto con dispositivos especiales. La mayoría de las veces son capaces de verificar el contenido del cargo si tener que abrir nada. Si las imágenes en los dispositivos no coinciden con la información de la documentación de embarque, se suele abrir el contenedor para examinarlo más cuidadosamente.
Como es natural, la mayor parte de los envíos de carga local son hechos mediante automóviles y en algunos casos por avión, dependiendo del tamaño del país. Usualmente son los camiones lo que más se utiliza para hacer la recogida y la entrega. Por este motivo, muchas compañías tienen flotas enteras de camiones o vehículos para tal fin.

Por otro lado, cuando se trata de envíos internaciones los viajes suelen ser por mar. Muchos se estarán preguntando ¿Por qué no hacer por avión si es más rápido? El motivo es que el tamaño y las limitaciones de peso que tienen muchos aviones lo hacen poco efectivo y muy caro para llevar grandes cantidades de cargas. Algunos negocios internacionales usan sus propios barcos para llevar sus materiales. Aunque es más normal que contraten los servicios de terceras compañías.