¿Te gustaría conocer la Isla de Chumbe?

chumbe

La pequeña isla de Chumbe sirvió de base militar hace algunos años, en los cuales no se permitía la visita de turistas a la isla. Puede que esta sea la razón por la que la isla ha retenido su asombrosa belleza natural, donde se incluye una gran diversidad de vida marina coral. Esto ofrece una estupenda oportunidad de hacer buceo libre y contemplar todas las maravillas que nos ofrece las aguas de la isla de Chumbe.

La etapa militar de la isla ha quedado atrás, y ahora sirve para un propósito mucho mejor: el llamado ecoturismo. Hay más de 300 especies de peces en sus aguas, como también un buen número de delfines y tortugas. También en tierra hay una buena selección de vida animal, donde se han identificado más de sesenta especies de pájaros. También se puede encontrar en la isla de Chumbe el cangrejo del coco, que es una criatura nocturna y que puede llegar a pesar cuatro kilos.

Toda la isla es un grande parque natural, y hay un camino marcado para indicarnos por donde podemos ir. Las playas son otro de sus puntos fuertes y podemos encontrar piscinas naturales formadas con las rocas. Para alojarnos en la misma isla, hay una serie de bungalows rústicas, lo cual le da incluso más encanto a esta bonita isla.

Los beneficios generados con estos alojamientos y el turismo en general, son invertidos en la conservación de la isla y en la educación para mentalizar a la gente lo importante que es mantener estos paraísos tal como están. Se puede decir que la isla de Chumbe es realmente para naturistas y los amantes de las islas vírgenes apenas tocadas por el hombre.

Por lo tanto ¿Qué podemos hacer en la isla de Chumbe? Lo cierto es que se pueden hacer muchas cosas. La exploración de sus recursos naturales es por supuesto una de ellas. Como se ha dicho antes, el buceo en las aguas poco profundas en el santuario de arrecife, es otra opción.

Mucha gente viene de visita a la isla solamente por este motivo. De todos modos, está prohibido el submarinismo en los corales, por lo que no tenemos esta posibilidad. Solo se permiten el buceo con escafandras y aletas. Otros muchos simplemente van buscando un lugar paradisíaco para pasear y relajarse. En Chumbe se podrán hacer ambas cosas de forma garantizada.

Otra de las cosas que no podemos perdernos en la isla de Chumbe son sus monumentos históricos. Uno de ellos es un faro construido en el año 1900 por el Sultán de Zanzíbar y los británicos. Se puede subir y contemplar las impresionantes vistas que hay de la isla y ver su impresionante costa. De hecho, una buena forma de empezar el día es ver el amanecer desde el faro, y ver como el mar va cambiando de tonalidad.

Lo cierto es que unas vacaciones en la isla de Chumbe será una experiencia que difícilmente se olvidará. Si lo que se busca es un lugar tranquilo para sobre todo descansar y disfrutar de unos momentos sosegados y tranquilos, puede que este sea el mejor lugar de Tanzania para visitar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here