Según más y más pasajeros de líneas aéreas viajan debido a negocios, la primera clase se está haciendo obsoleta. Algunas compañías siguen ofreciendo primera clase con algunas diferencias entre ambas ofreciendo un más alto nivel de lujo para los de primera clase. Para poder entender la diferencia básico entre primera clase y clase Business, es importante entender porque se inventó cada clase.
La primera línea aérea en ofrece clase Business fue Qantas. Durante el año que esta compañía decidió ofreció asientos de clase Business (que fue en a finales de los años setenta), mucha gente estaba viajando de un destino a otro por temas de negocios.
Poco después de que la compañía comenzara a ofrecer pasajes de clase Business, muchas otras compañías comenzaron a hacer lo mismo. El propósito principal de este tipo de servicio era y sigue siendo proveer el espacio de trabajo adecuado cuando hay viajes de negocios. Los asientos de la clase Business suelen ser más grandes que los de clase turista. Aparte del espacio adicional que ofrece la clase Business, hay mesas que pueden ser usadas para poner ordenadores portátiles y otras cosas que se necesiten.

Algunas compañías también ofrecen opciones para hacer comidas especiales para los pasajeros que no están disponibles para otras clases más económicas. En contraste, la meta principal de la primera clase es proveer a los viajeros con lo último que tiene la compañía en lujos. Los pasajeros que viajan en primera clase suelen tener asientos más grandes y cómodos, servicios adicionales, cubiertos de porcelana, champán y todo tipo de bebidas, etc. A diferencia de la clase Business, el objetivo principal es ofrecer un ambiente relajado y lujoso en todos los sentidos.
Hay también compañías que ofrecen a sus usuarios de primera clase con servicios complementarios, como por ejemplo un servicio de limusinas, aunque no siempre es el caso. Tanto la primera clase como la clase Business tienen acceso a partes privadas del aeropuerto con sus propias salas, tanto antes como después del vuelo. Como es obvio, ambas clases son más caras que la clase turista. Mientras que el precio de los pasajes varía de una compañía a otra, se suele pagar el doble que lo que vale una clase turista.
Para saber el precio de los pasajes de primera clase y clase Business, es buena idea hablar primero con la compañía o consultar su página Web. Mientras que algunos pasajes de este tipo no suelen ser excesivamente caros, no es siempre el caso, y si no lo paga nuestra empresa, nos podemos llevar un susto. Sea como sea, si se tiene la opción de viajar tanto en uno como en otro, es preferible a la clase turista en todos los sentidos 🙂