▷ 7 Maneras de Como Viajar por el Mundo sin Dinero

viajar por el mundo gratis

Ya hemos hablado con anterioridad cuales son las ciudades más baratas de Europa para viajar, y también otros lugares del mundo donde se puede viajar de forma económica. Sin embargo, mucha gente se pregunta si hay maneras de viajar sin dinero en absoluto. Lo cierto es que eso es imposible, pero hay maneras de conocer mundo y cubrir los gastos mientras estamos viajando. Se puede decir que es viajar por el mundo gratis y encima hasta se puede ahorrar dinero.

La forma tradicional de viajar para conocer mundo es ahorrar dinero para conseguir un presupuesto. Luego dependiendo del dinero que se tenga, hacer un plan que se ajuste al dinero que se tiene. El problema es que no todo el mundo tiene la paciencia o los medios para ahorrar ese dinero. ¿¿Qué solución hay entonces? ¿Como viajar por el mundo sin dinero?

Lo cierto es que hay varios modos de poder viajar a otro país sin dinero, aunque en algunos hay que trabajar un poco. La parte buena es que muchos de estos trabajos no son requieren un demasiado esfuerzo, e incluso puede ser una aventura. Si quieres saber como viajar por el mundo sin dinero estas son unas ideas que te puedes apuntar. Luego decide cual es la que más se ajusta a lo que buscas.

NOTA – En algunas de las opciones que damos a continuación, se necesita más o menos una preparación en ciertas materias. Por eso damos varias para que se pueda adaptar a casi todos los perfiles. También es importante saber hablar inglés, aunque no siempre es imprescindible.

1 – Profesor de español

Profesor de español

En este caso se comenta enseñar el idioma español porque la mayoría de los que están leyendo este artículo hablan español. Sin embargo, puede valer para cualquier otro idioma. Si tu idioma materno es el inglés, alemán, francés, chino o cualquier otro, se puede viajar por el mundo enseñando la lengua que se tiene controlada.

En el mundo global en el que estamos, hablar otros idiomas se ha convertido en algo muy importante. De hecho, muchos profesores de español e inglés están ganándose la vida enseñando online. Sin embargo, las clases presenciales siguen siendo preferidas y tiene un gran margen de oportunidades. Si el español es tu lengua materna, no te imaginas el gran número de países que piden a profesores que enseñen esta lengua.

El dinero que se paga por ser profesor de español depende del país al que se vaya, pero los sueldos no suelen ser muy altos. Sin embargo, lo puede compensar la estancia pagada y las dietas. Si se tiene experiencia se puede conseguir un sueldo mayor, pero los países que mejor pagan son Estados Unidos y Canadá. Al final todo depende de los países que quieras conocer, y no solo tener como objetivo ganar dinero.

2 – Trabajar en cruceros

Trabajar en cruceros

Posiblemente no te lo hayan dicho, pero un gran número de personas que quieren conocer mundo buscar directamente el trabajo en cruceros. ¿Sabías que en un barco de crucero turístico hace falta una plantilla muy grande? Hablamos de ingenieros, camareros, cocineros, peluqueros, médicos, artistas, etc. De hecho, cualquier profesión tiene cabida en estas ciudades flotantes.

La mayoría de la gente busca el trabajo en su ciudad, pero mucha gente que quiere viajar por el mundo gratis busca específicamente en los cruceros. El truco precisamente es ser específico y buscar con un propósito, que es buscar estos trabajos en Internet y contactar con las compañías que hacen estos cruceros.

Hay cientos o incluso miles de cruceros de todo tipo y por todo el mundo. Hay que ser persistente y no frustrarse si no se consigue el trabajo nada más solicitarlo. Trabajar en un crucero es igual que en otro lugar, pero con algunas normas diferentes. Es una de las mejores maneras de conocer mundo de forma gratuita, y además ganar dinero.

3 – Voluntario en hostales

Voluntario en hostales

¿Sabías que hay muchos hostales en varios países que ofrecen estancias gratuitas a cambio de pequeños trabajos? Estas tareas son limpiar y mantener en orden las habitaciones, lo cual es algo bastante simple. A cambio ya se puede tener un lugar donde dormir, y en algunos casos también se incluye el desayuno y una comida. Si no sabes por donde empezar, este sitio online te da muchas opciones: HostelJobs

De la misma manera, en muchos hoteles de diferentes países también necesitan personal. Es la misma situación que explicábamos en los cruceros, donde hace falta personal con diferentes habilidades. Son trabajos que puede hacer cualquiera y se tiene mucho tiempo para conocer la ciudad y el resto de país en los días libres. Si se controla el idioma de destino, una buena opción es ser recepcionista.

Una vez que se sabe como funciona esta forma de viajar, se puede ir a cualquier parte del mundo.

4 – Trabajar en granjas orgánicas

Trabajar en granjas organicas

Ya habrás oído que hay mucha gente que trabaja en la vendimia, cogiendo fresas, aceitunas, etc. Esto se hace mucho en España y Francia, pero es una buena opción para conocer otros lugares. La pega es que son trabajos duros y no siempre bien pagados. No queda mucho tiempo para hacer turismo, y se acaba reventado. Sin embargo, hay una alternativa que muchos no conocen. ¿Has oído hablar de las granjas orgánicas?

En los últimos años han aparecido un gran número de estas granjas orgánicas. Básicamente cultivan comida orgánica, cuidan animales en el campo para los productos orgánicos y les suele faltar trabajadores para hacerlo. Estas granjas se encuentran en más de cincuenta países y hay muchas opciones de poder trabajar en muchas de ellas.

Los trabajos suelen ser de unas pocas horas al día, y dan toda la formación sobre lo que hay que hacer. Puede ser cuidar de vacas, ovejas o cabras, pisar uvas, cultivar vegetales o cualquier otro trabajo de granja. ¿Dónde se pueden conseguir estos trabajos? Hay una página que te puede ayudar para empezar: World Wide Opportunities on Organic Farms.

5 – Comparte tu casa con gente de otros países

compartir casa

Todos hemos escuchado lo que son los planes de intercambios estudiantiles. Funciona aceptando a estudiantes de otros países y luego enviando a los hijos propios a la casa de esos estudiantes en su país. ¿Sabías que esto existe para Se trata de una comunidad llamada CouchSurfing, y básicamente permite compartir tu casa y luego ir a otras en lugares lejanos conocer otros países y hacer turismo?.

Esta comunidad está extendida en todo el planeta y son miles de ciudades donde se puede ir. Si no te importa ofrecer tu casa en la comunidad para luego ir a la casa de tus invitados, CouchSurfing puede ser una buena opción.

Te aconsejamos que vayas a su página Web y leas exactamente como funciona. Es otra forma de no gastar mucho dinero en otros países la tener el alojamiento y la comida asegurados. Te ponemos el enlace a su Web: Ir al sitio Web de CouchSurfing

6 – Ayuda a las tortugas

¿Como viajar por el mundo sin dinero y además ayudar a la fauna marina? Existe una forma de ayudar a las tortugas marinas y además de eso viajar sin gastar dinero. Hay organizaciones de voluntariado dedicadas a ayudar a las tortugas en su hábitat natural. Estos lugares suelen ser en zonas paradisíacas, y por supuesto con playas increíbles.

Sin embargo, este método de viajar por el mundo sin dinero no es para todo el mundo. Te tienen que gustar los animales y estar comprometido con la misión de ayudar a las tortugas. No se trata de ir a las playas y luego pasarse el día tumbado tomando el sol. Ya te puedes imaginar que a las organizaciones no les sentaría muy bien.

Si eres alguien que le gusta ayudar a los animales de forma activa, viajar para ayudar a las tortugas marinas puede ser una buena opción. ¿Por donde se puede empezar para seguir este método? Existen dos sitios Web donde te puedes informar y apuntarte y así presentarte como voluntario. LA primera es CCTurtle y la otra es Seaturtles.

Viajar de este modo no te reportará dinero, pero si un alojamiento y aprovisionamiento mientras haces algo bueno. Los lugares que se visitan son de ensueño y de otro modo serían difíciles de ver.

7 – Entregar yates a sus dueños

Entregar yates a sus dueños

Esta quizá una de las mejores, pero no es para cualquiera. Hace falta tener todos los carnets y permisos para navegar, por lo que solo lo puede hacer un grupo determinados de personas. ¿Cuál sería la solución para esto? Ya sabes el dicho, y es “si algo quieres, algo te cuesta”. Aprender a navegar y conseguir los permisos para hacerlo es como estudiar cualquier otra cosa. Para los que realmente quieren viajar por el mundo y ganar dinero, entregar yates a sus dueños es una buena opción.

Si no te ves sacando los permisos de navegación, también puedes ir como tripulante. Es más fácil aprender las funciones básicas de navegación que ser un capitán de barco. Es otra opción de trabajo más sencilla, y puede ser una aventura increíble. Si quieres saber más sobre esta opción, este sitio Web te puede ayudar: Tripulantes para yates.

4 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here