Coober Pedy – Una Ciudad Bajo Tierra que Puedes visitar en Australia

Coober Pedy

Ya hemos hablado en otro artículo sobre cosas que se pueden ver en Australia, pero nos dejamos algo muy interesante. ¿Qué pensarías sobre visitar una ciudad que esté enteramente bajo tierra? Pues si tienes curiosidad, debes conocer una ciudad australiana llamada Coober Pedy. Es sin duda una de las poblaciones más extrañas y llamativas que puedes visitar en el mundo entero.

La ciudad de Coober Pedy no tiene grandes edificios ni rascacielos, y de hecho en la superficie hay poca cosa. Sin embargo, bajo el suelo hay una gran cantidad de casas que albergan a los más de 2500 habitantes de Coober Pedy. No solo hay casas, sino locales de todo tipo como una ciudad cualquiera. Hay bares, restaurantes, colegios, tiendas y varios hoteles.

Muchos podrían pensar que Coober Pedy está sacado de una película apocalíptica, pero las construcciones son muy sofisticadas y tiene de todo. Coober Pedy tiene incluso dos gasolineras, oficina de correos, una tienda de licores y muchas más cosas. Lo curioso es que seguramente ya has visto esta ciudad en el cine. ¿Has visto la película “Mad Max: más allá de la cúpula del trueno”? Pues algunas escenas fueron grabadas en Coober Pedy.

¿Quieres saber algunas cosas sobre la ciudad subterránea de Coober Pedy? Después de leer este artículo, puede que pongas esta ciudad en tu lista para las próximas vacaciones.

1 – Coober Pedy como ciudad minera

ciudad bajo tierra en Australia

El término Coober Pedy es el nombre aborigen de la ciudad, y significa “hombre blanco en un agujero. Este peculiar nombre viene de la historia minera de la ciudad al llegar los europeos. Es como los aborígenes australianos llamaban a los europeos que bajaban a las minas.

La zona donde está esta ciudad subterránea fue descubierta por los europeos en 1858, pero no fue hasta principios del siglo XX cuando se empezó la explotación minera. Al empezar la primera guerra mundial las minas empezaron a crecer mucho, y en la segunda guerra mundial ya era una importante zona minera. Las minas siguieron creciendo hasta la década de los ochenta, donde había más de mil minas en activo.

Sin embargo, Con el tiempo las minas fueron cerrando al no ser un negocio tan rentable como en el pasado. La mayoría de las minas eran de ópalo, y en la actualidad hay menos de cien de estas minas abiertas. La ciudad de Coober Pedy parecía destinada a desaparecer, pero encontraron otros medios de generar ingresos.

2 – El interés de cine en Coober Pedy

ciudad subterranea coober pedy

Toda el área donde se encuentra Coober Pedy es desértica. De hecho, está en un sitio bastante remoto de Australia con pocas cosas que ver. Sin embargo, algunas productoras de cine vieron en esta zona desértica un lugar para rodar sus películas. Antes hemos hablado de la tercera parte de la saga de Mad Max, pero se rodaron muchas otras películas en los alrededores desérticos de Coober Pedy.

¿Qué películas usaron esta remota parte de Australia? Seguro que has visto la película “Pitch Black” de Vin Diesel. Pues buena parte de ella se rodó en los alrededores de Coober Pedy. De hecho, algunos elementos del rodaje todavía siguen ahí y se pueden visitar. El más visible es una de las naves espaciales usadas en el rodaje. También se rodó “Planeta Rojo” con Val Kilmer entre otras muchas.

Debido al escenario único que tiene el desierto, fue el lugar ideal para hacer la ya comentada “Mad Max: más allá de la cúpula del trueno”. En esta película no solo se pueden ver el desierto en todo su esplendor, sino partes de la ciudad que se acondicionaron para hacer el film.

3 – ¿Por qué una ciudad bajo el suelo?

coober pedy fotos

Si vas a visitar Coober Pedy tienes que asumir que la mayoría de las cosas las harás bajo el suelo. Por supuesto que podrás visitar el desierto y ciertas zonas de rodaje ya comentadas. Sin embargo, los restaurantes, hoteles y tiendas sin todas subterráneas. ¿Por qué se hizo esta ciudad bajo el suelo y no en la superficie? Ya habrás imaginado que es debido a las altas temperaturas que hay que esta parte de Australia.

En la zona de Coober Pedy apenas llueve y el calor suele ser muy extremo. De hecho, en ciertas épocas del año suelen subir a 50 grados centígrados. Por este motivo, los residentes de la ciudad continuaron con la costumbre de los antiguos mineros de vivir bajo tierra. Era la única manera de no asarse bajo el sol asfixiante del desierto.

Las excavaciones para hacer las casas empezaron hace muchos años, y poco a poco fueron convirtiendo el subsuelo de Coober Pedy en un pueblo de grandes dimensiones. La temperatura en el subsuelo suele ser de 18 a 25 grados todo el año, lo cual es ideal para poder vivir cómodamente. Las casas y comercios tienen instalaciones eléctricas que les permiten tener toda clase de electrodomésticos. El sistema de ventilación es muy sofisticado para que no les falte el aire fresco.

También hay que dejar claro que debido a la peculiar estructura de la ciudad, el aspecto de Coober Pedy es bastante diferente. Todo es subterráneo y por tanto todo tiene la apariencia de haber sido excavado. Esto le da un aspecto único que nos recuerda que todo es posible incluso en sitios donde es difícil sobrevivir.

4 – ¿Qué puedo ver y hacer en Coober Pedy?

coober pedy hotel

La mayor parte de los ingresos que tiene la ciudad de Coober Pedy viene del turismo y las filmaciones cinematográficas. Por eso se ha convertido en un lugar turístico con muchas cosas que se pueden hacer. Hay un campo de golf con hierba artificial, aunque obviamente solo se puede jugar cuando las temperaturas lo permiten. De la misma manera hay un autocine que es ideal para ver película por la noche (cuando el tiempo refresca).

La ciudad es ideal para recorrerla y ver tiendas y todos los detalles que hay en un sitio como este. Hay una fuerte cultura aborigen, por lo que muchas de las tiendas están pensadas en este aspecto. Cuando hace mucho calor en la superficie, es casi obligado estar bajo tierra, por lo que hay tiempo para ver la ciudad y sacar fotografías o grabar la experiencia.

Otra de las cosas que se pueden ver si las temperaturas lo permiten, es la llamada “Cerco del Dingo”. Es el cercado más largo del mundo ya que se extiende en 5.600 kilómetros por varios estados de Australia. Se construyó para mantener a raya los Dingo, ya que atacaban y mataban a muchas ovejas de granjeros. Es una buena opción para ver los espectaculares paisajes naturales del desierto.

Hay varios restaurantes en Coober Pedy, por lo que la oferta culinaria es variada. Lo cierto es que son unas vacaciones diferentes que dejarán un recuerdo imborrable para los que quieran ver una ciudad bajo el suelo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here