Playa blanca, o también llamada Diego Hernández, es una pequeña playa de unos doscientos metros de longitud, compuesta casi en su totalidad de arena volcánica blanca y localizada entre las paredes de un acantilado por la parte de atrás. Cuando sube la marea, parte de la playa es absorbida por lo que los bañistas deben desplazarse hacía la parte interna de la playa o encima de algunas rocas existentes.
Podemos encontrar playa blanca en una pequeña bahía que tiene también el nombre de Diego Hernández, y está en una reserva natural situada en la zona suroeste al norte de La Caleta y cerca de la playa de las Américas. Las aguas son tranquilas y no hay problemas a la hora de bañarnos, aunque como siempre, cuando se trata del mar debemos tomar las precauciones necesarias para que no ocurran accidentes.
La playa solo puede ser accedida a pie, por la costa; desde el sur por la carretera y la parada del autobús en el pueblo de La Caleta, y por el norte desde un camino por el que hay que pasar por un embarcadero llamado el puertito. También se puede ir bajando por la colina desde un campo de golf en la parte arriba de la playa.
En todos los casos, ir andando no lleva más de media hora aunque el paseo puede ser algo duro. No es que vayamos a tener que hacer una marcha por montaña o hacer escalada, peor es aconsejable llevarse un buen calzado para por lo menos llegar. El camino más fácil es por el puertito.
La playa no suele estar nunca demasiado concurrida, y podemos encontrarnos tanto gente de fuera como locales que vienen a disfrutar de un día de playa. En esta playa se permite el nudismo por lo que no debemos extrañarnos de que parte de las personas no lleven bañador, aunque prácticamente siempre encontraremos mitad y mitad.
Bastante gente joven, tanto locales como de fuera, eligen esta área de reserva natural para hacer camping. Montan su tienda por los alrededores y tienen la playa a mano para pasar el día. Incluso hay personas que han habilitado algunas cuevas para instalarse aunque personalmente no he entrado en ninguna. Por ello, podremos ver que parte de la gente que veamos en esta playa están realmente viviendo por los alrededores, aunque de forma temporal.
Normalmente la gente que podemos encontrar es amigable y seguramente se harán buenas amistades. En 2006 se tiraron algunos campamentos que se habían montado y se hizo una limpieza de la zona, aunque se sigue pudiendo acampar. Solo hay que recordar que esta playa es de todos y por ello también es una responsabilidad de todos el mantenerla limpia.
¿Dónde como y dónde me alojo?
No hay hoteles cerca de la playa de playa blanca o Diego Hernández, y como se ha dicho antes, mucha gente que quiere quedarse en esta playa decide acampar. Para alojarse en un hotel hay que desplazarse a una localidad cercana. Tampoco hay mucha elección a la hora de comer o beber algo, por lo que lo mejor es cargarnos la mochila al hombro con todo lo que necesitemos.