Descubierto en 1503 por los portugueses, esta playa de unos 10 kilómetros de larga, ofrece una gratificante experiencia a los viajeros en busca de un ambiente relajado y tranquilo en sus maravillosas playas. Las playas de Fernando de Noronha son realmente lo que podemos llamar playas vírgenes y sin estropear, en gran parte porque estas playas – en la costa noreste de Brasil – fueron declaradas parque nacional marino en los años ochenta.
Solo se permiten unos 400 turistas a la vez para que visiten esta playa en cualquier momento, por lo que debemos informarnos antes de ir para ver si se ha llegado a este cupo. Las ventajas de este bajo número de visitantes permitidos, es que podemos garantizar que tendremos espacio de sobra para nuestras actividades playeras.
Si eres uno de los afortunados en poder visitar la playa de Fernando de Noronha, lo que veremos es una espectacular belleza natural en todos los sentidos, donde podremos admirar cascadas de agua, piscinas naturales, y por supuesto, largas playas de una arena blanca que nos dejará sorprendidos. Las aguas están llenas de peces exóticos, delfines, langostas y corales, que lo hacen ideal para bucear con tubo.

Hay zonas de surf donde podemos practicar este deporte, como es el caso de Cacimba do Padre y Bolero, los cuales se consideran algunos de los mejores puntos para hacer surf en el mundo.
Hay vuelos diarios desde las ciudades brasileñas de Recife y Natal, y que duran más o menos una hora y quince minutos en llegar a Fernando de Noronha. Se deben pagar unas tasas de conservación por cada día que estemos en la isla, que no pasa de los diez dólares.
En la isla hay taxis para poder movernos a las diferentes localizaciones de la isla, los cuales son muy económicos. Las carreteras no son muy buenas, por lo que si eres de las personas que se marean en los coches, lo mejor será llevar algún medicamento contra el mareo.
La mejor época para visitar la playa de Fernando de Noronha es entre los meses de Diciembre hasta finales de Febrero. La isla tiene una temperatura cálida, donde la época de lluvias es desde el mes de Enero hasta Agosto.
Se puede también coger un barco en el puerto de San Antonio y visitar el archipiélago. Lo que debemos saber, es que no hay lujos en la playa de Fernando de Noronha, ni servicios turísticos que podemos encontrar en otras playas tradicionales, ya que debemos recordar que se trata de una isla virgen.
Solo hay un hotel, y las populares “pousadas”, que son casas familiares que dan tres comidas diarias a los visitantes. Hay unas 70 en total. El único idioma que se habla en la isla es el portugués, siendo el inglés y español prácticamente desconocido, por lo que es mejor llevar algunas palabras y frases memorizadas y un buen diccionario.

La isla ofrece una gran variedad de mariscos y pescados de todo tipo. Uno de los platos típicos es el pescado cocinado en hojas de plátano, como también otros platos especialmente preparados en la zona, y donde no podremos encontrar en ningún otro sitio.