La isla de Iriomote es la segunda isla más grande de Okinawa, y prácticamente no hay infraestructuras construidas, por lo que se puede decir que es natural casi al cien por cien. Casi el noventa por ciento de la isla de Iriomote está cubierta de una densa jungla y bosques, lo cual no es de extrañar que lo hayan convertido en un parque nacional. Las atracciones que tiene esta impresionante isla son su entorno natural donde se incluyen aparte de las playas, unos estupendos ríos y lagos para navegar y pescar.
Otras actividades pueden ser introducidas en excursiones organizadas o por libre, recorriendo las varias rutas que hay en la parte interna de la isla o por sus playas. De todos modos, hay que tener algo de experiencia para adentrarse en ciertas partes de la jungla, por lo que es mejor ir acompañado si nunca se ha hecho.
Hay muy buenas zonas para bucear también, y para los que prefieran el submarinismo, hay áreas donde se congregan rayas que se pueden ver en su hábitat natural. La mejor época para ver esto es en primavera. Hay salidas organizadas para estas inmersiones que incluyen todos los niveles, desde los más novatos hasta los más expertos.
La isla también tiene su propia especia animal única, es que una especie de gato salvaje que fue descubierto en los años sesenta y solo se puede encontrar en la isla de Iriomote. Las opciones de encontrarse con uno son pocas, ya que es un animal nocturno. Está muy protegido porque quedan apenas cien en toda la isla.
Como se ha dicho, todo el interior de la isla está cubierto de jungla accesible por varios ríos que parte del mar. Por este motivo son tan populares los viajes organizados en barcos para surcar estos ríos y ver los interiores de la isla surcando estos ríos. Hay dos ríos principales que son usualmente son los que se utilizan para hacer este recorrido. De todos modos, hay muchos otros ríos pequeños que también son utilizados para hacer travesías y descubrir los secretos de Iriomote.
Las playas en Iriomote son algo realmente increíble y nos ofrecen estupendos lugares para nadar y bucear. La mayoría de las islas en esta isla no tienen ningún tipo de servicio para los visitantes, y algunas solo pueden ser accedidas mediante barco, ya que solo parte de la costa de Iriomote puede ser accedida por coche.
Lo que hay que tener en cuenta en las playas es que hay corrientes muy fuertes y nos pueden arrastrar mar adentro. También hay que tener cuidado con ciertas medusas que pueden ser venenosas. Este es el caso de la medusa Habu, que suele encontrarse entre Junio y Octubre.
Por este motivo, se suelen poner señales donde hay una condensación grande de medusas, o incluso redes de protección en algunos casos. Aunque las picaduras suelen ser extrañas, si ocurre lo mejor es aplicar vinagre en la picadura y buscar atención médica.
Hay varias playas que son bastante populares y las que suelen ser más visitadas. Una de ellas es la playa de Hama, la cual tiene aparcamiento gratuito. El nombre de la playa significa playa de las estrellas y se llama así por los granos de arena que se pueden encontrar en ella, las cuales tienen forma de minúsculas estrellas.
Sin embargo, la arena son realmente pequeños esqueletos de organismos que viven en las algas marinas. Esta playa ofrece buenas oportunidades de nadar y hacer buceo, pero es poca profunda cuando la marea está baja. No hay estructuras para los turistas aparte del aparcamiento.
Para llegar a la isla de Iriomote, hay varios ferries de alta velocidad que hacen travesías entre Iriomote y la isla de Ishigaki. El viaje suele durante una media hora más o menos, y sale un ferry cada hora. Hay varios tipos de ferry, unos siendo más lentos y otros más rápidos. En Iriomote, hay solo una carretera principal que recorre una buena parte de la costa. Hay autobuses públicos para moverse de unas playas a otras, aunque también existe la posibilidad de alquilar un coche para tener más autonomía.