Isla de Ons

Isla de Ons

La isla de Ons, es otra de esas maravillosas islas de las que dispone Galicia, y como casi todo lo que contiene esta región de España, es de un indudable atractivo en todos los sentidos. Tiene unos 7 kilómetros de largo y 2 de ancho. Cuando llegamos a la isla de Ons, lo primero que apreciamos es que no hay el movimiento habitual de vehículos al que estamos acostumbrados, quedando en su lugar una virginal isla donde no hay lugar para la contaminación.

No es un sitio para pasar el día, si no tenemos otra opción. Para realmente absorber el entorno natural de la isla hay que quedarse al menos unos días, ya que hay mucho que ver y hacerlo con prisas seria un error. Si decidimos quedarnos, tendremos que hacerlo en el único camping que hay en la isla. También está la opción de alquilar un apartamento o habitaciones en el pueblo, pero en verano es algo complicado.

Por el área del camping tenemos dos restaurantes que entrada la noche, se convierten en unos improvisados locales de copas nocturnos, aunque de una manera bastante informal, o dicho de otro manera, se puede tomar algo aunque vayas con calcetines blancos o en bañador.

La isla de Ons no es la única de la zona ya que tiene cercanas la isla de Onza, de Freitosa y Centolo. No muy lejos, también tenemos otras islas famosas que son las islas Cies. Podemos encontrarlas en Pontevedra, Rías Baixas. Hay un bonito faro en el centro de la isla que merece ser visitado, aparte de las playas y las rutas de zonas naturales que nos harán olvidarnos de la ciudad, si es que vivimos en una. Hay varias rutas para hacer senderismo

Siendo un sitio virgen donde pasear, hacer excursiones y visitar las playas es lo que se suele hacer, hay que comentar que también tiene una zona habitada por autóctonos de la isla. Esta pequeña población es la de O Curro y es considerada la capital de la isla de Ons. No es que haya demasiado para ver en el pueblo, pero al menos hay un restaurante donde podemos comer. La población es de unas 300 personas (como en la película de los espartanos), y desde este pueblo salen y entran los barcos.     

Los miradores que existen en la isla nos dan unos espectaculares paisajes que nos dejarán con la boca abierta, aunque lo hayamos visto con anterioridad. Uno de los miradores es el de Fedorentos, el cual se encuentra en el sur de la isla. En el sur también tenemos el Buraco de Inferno, con unas vistas que son bastante impresionantes. 

Se trata de una grieta vertical que lleva hasta el mar, y donde en su parte superior podemos contemplar un maravilloso escenario. También hay disponibles cuevas y acantilados que podemos ver. Se dice que Julio Verne estuvo en el Buraco de Inferno y este le inspiró en algunas de sus novelas.

Las playas que podemos encontrar en Ons, merecen sobradamente la pena, y la gente que las conoce suele volver más de una vez, haciendo de esta preciosa isla su lugar de vacaciones regular. Hay en total unas cinco reconocidas, donde es difícil destacar una sobre otra. Una de las más populares está al norte y es la playa de Melide.

Debemos recordar que la isla de Ons está en un estado de conservación salvaje y protegido, por lo que los servicios típicos de playa son inexistentes. Lo compensan las aguas entre azules y verdes transparentes, que nos recuerdan a lugares más tropicales del planeta. Puede que para algunos el agua esté un poco fría, pero hay que recordar que estamos en playas del norte de España, y aquí las aguas suelen estar más frescas que en el sur.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here