Las islas Galápago están ubicadas a unos 1000 kilómetros de la costa principal de Ecuador, y es un archipiélago formado por 19 islas volcánicas, resultado de las periódicas erupciones que se han producido en el pasado.
Algunos de estos volcanes están todavía activos y aunque se piensa que las islas más antiguas están datan de hasta diez millones de años, la islas más jóvenes, que son las islas de Fernandina e Isabel, todavía se están formando con erupciones sucedidas recientemente en el 2007.
Generaciones de empresas turísticas han intentado, y continúan haciéndolo, buscar maneras baratas para llegar a las islas Galápago, pero lo cierto es que la manera más fiable y regular es hacerlo desde Ecuador. Muchas aerolíneas tienen vuelos diarios a Baltra o San Cristóbal desde Quito y Guayaquil.
Existen cruceros que van a las islas Galápago que visitan muchas de las islas volcánicas existentes, aunque varias de ellas están prohibidas y restringidas. Hoy en día, incluso en las islas donde los turistas pueden realizar visitas como parte del crucero, hay regulaciones para controlar el número de excursiones para preservar el único y frágil ecosistema. Si vas a realizar un crucero, deberías asegurarte de que lo haces con una compañía seria y responsable con el medio ambiente para que futuras generaciones puedan disfrutar de estas espectaculares islas.
Este tipo de cruceros son generalmente de 4 a 10 días, y cada yate tiene un itinerario ligeramente diferente de acuerdo con las políticas del parque nacional de los Galápagos, y de alguna manera, por preferencias del capitán. Por supuesto, cuanto más largo sea el crucero que elijas, más partes de la vida salvaje podrás ver.
Tipos de yates en los cruceros por las Galápagos

Hay diferentes tipos de embarcación haciendo cruceros en las islas Galápago. Una de las diferencias más obvias es elegir un yate o un catamarán. Un yate es un tipo de embarcación más tradicional, mientras que un catamarán tiene bastante diferente en forma, aunque ofrece más estabilidad. Estos últimos son los preferidos ya para navegar por las islas.
Con ambos tipos de barcos, hay diferentes clases, desde los más simples y básicos hasta los que ofrecen más lujo. Los sistemas para catalogarlos puede ser algo confuso ya que cada compañía tiene sus propios métodos para hacerlo.
Alojarse en las islas Galápago

Para aquellos que no tienen pensando pasar una larga temporada en las Galápago, hay otras opciones como quedarse en algún hotel, como el hotel Santa Cruz o el San Cristóbal, que están en las islas principales, y hacer excursiones cortas de un día a las otras islas para disfrutar de la vida salvaje y lo que nos ofrece. Puerto Ayora o Santa Cruzan tiene algunos hoteles excelentes, como también restaurantes, bares y otros servicios.
Si tienes pensado hacer un viaje a estas bellas islas, habrá muchas cosas que planear, y si quieres conocer las islas en un crucero, puedes estar seguro de que verás algunos de los lugares más increíbles del planeta, y volverás cargado de historias, fotos y videos si llevas una cámara, que serán la envidia de los amigos.