La Curiosa Playa de Kapoho en Hawai

Kapoho

En este artículo volveremos a ver una playa de la gran isla, o puede que sea mejor decir una serie de piscinas naturales. Hablamos de Kapoho. La bahía de Kapoho ofrece una experiencia para bañarse realmente única. Hay numerosas piscinas naturales interconectadas que se extienden por unos 200 metros a lo largo de la costa, por lo que cual realmente no podemos hablar de una playa.

Muchas de estas “pozas” son grandes y profundas, pudiendo albergar a varios nadadores y buceadores. Algunas de estas piscinas están volcánicamente calentadas y la temperatura del agua es bastante cálida, llegando a superar los treinta grados centígrados. Estos hacer que esta costa hawaiana sea visitada por toda clase de personas buscando este inusual escenario frente al océano.

En las piscinas naturales de Kapoho más externas junto al océano, hay una gran variedad de vida marina, como peces de todas clases, cangrejos, crustáceos, etc. Sin embargo, es mejor no acercarse mucho de la línea que une con el océano ya que por ciertas zonas puede haber corrientes bastante fuertes.

Las piscinas formadas en la roca más internas suelen estar siempre calmadas – menos en la época de más tormentas – y son un área muy buena para bucear con gafas y aletas, ya que el agua es clara y está protegida de las corrientes. Durante los días más tranquilas, hay gente que se acerca al arrecife para pescar, mientras que los buceadores investigan la parte externa del arrecife. Se puede acceder a estas zonas mediante una embarcación desde el exterior.

Es mejor llevar un calzado adecuado para hacer esto. Toda la línea de costa consiste en ropas de lava de color negro, las cuales son irregulares y pueden cortar. No hay nada de arena, por lo que el uso de calzado está justificado. Esto es aconsejable tanto para pasear por la costa como para bañarse en las pozas.

Hay unas cuantas casa en primera línea de playa, y algunos residentes han incorporado algunas de estas piscinas naturales en su propiedad para uso privado y usarlos como “bañera” de agua caliente particular.

Por otro lado tenemos el viejo y pequeño pueblo de Kapoho, el cual fue destruido en los años sesenta por la erupción de su volcán más cercano. Todo lo que quedó de el fue el faro en el cabo Kumukahi, el cual puede ser visitado por carretera. Se ha reconstruido una nueva comunidad en la bahía de Kapoho, la cual podemos visitar para comer o alojarnos.

De hecho, esta comunidad se ha llamado la playa de Kapoho. Al sur, hay otra comunidad donde se tiene acceso a otras piscinas naturales públicas. Sin embargo, es una zona protegida por las leyes de conservación, lo cual quiere decir que no se puede pescar y están prohibidas las visitas guiadas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here