¿De Donde salió el Karaoke?

Karaoke

El karaoke es un pasatiempo muy popular en el mundo entero que consiste en cantar las letras de canciones mientras que lo acompaña la música ya grabada de fondo. Permite a la gente cantar e interpretar sus canciones favoritas sin tener que incluir la voz del cantante original.

Eso ha traspasado fronteras en todos los continentes y es algo que podemos ver en prácticamente en cual quier sitio. ¿De donde salio el karaoke y como pudo popularizarse tanto? Aunque la idea original con la tecnología para cantar sin el acompañamiento nación en California, las primeras máquinas para cantar de esta manera aparecieron en Japón en los años setenta.

Las máquinas originales cargaban una pequeña tarifa para reproducir una versión grabada que podía ser cantada por medio de un micrófono conectado al equipo. Esta forma de diversión rápidamente se convirtió en todo un referente para fiestas e incluso en restaurantes en todo el país nipón. Esto también fue en parte porque la música y el cante es algo muy tradicional en Japón cuando hay fiestas y celebraciones.

Esta impresionantes popularidad se extendió enseguida por toda Asia y muy pronto a América, lo cual llevó a que se abrieran bares y locales especiales de karaoke. Estos sitios permitían que una persona cualquiera pudiera subirse a un escenario enfrente de mucha gente, y actuar con un sonido de alta calidad como si fuera un auténtico profesional. Aquellos que hayan visitado un karaoke, habrán visto que hay de todo. Por un lado podemos encontrar a gente co un increíble talento que nos puede dejar la boca abierta, y por otro se pueden ver personas que simplemente hacen que empiece a llover de lo mal que lo hacen.

Hay que recordar que para ir a un karaoke, se debe ir con la mente abierta y con ganas de pasárselo bien. El sentido del ridículo debe quedar también descartado. Las máquinas modernas de karaoke usan varios sistemas tecnológicos para mejorar la experiencia de los cantantes aficionados, y también para los espectadores. Esto puede incluir pantallas de video, donde puede haber varias y así dando una sensación de estar viendo un videoclip.

No hace falta decir que en estas pantallas aparece la letra de la canción para facilitar al cantante (o grupo de cantantes) el poder seguir la letra sin problemas. En algunos casos, las máquinas tienen un ajuste de tonalidad para ajustarlo a la voz del cantante. Esto es muy útil para encontrar la clave en la que mejor pueda representar la canción.

El fenómeno de los karaokes se ha extendido a las consolas de juegos y a los ordenadores. En los años ochenta ya se pudo ver una versión de este entretenimiento musical con la Nintendo. Muchos juegos han aparecido desde entonces, e incluso en formatos donde se incluyen instrumentos musicales. El popular juego de Guitar Hero es un claro ejemplo de esto.

karaoke party

Aunque ha habido altibajos en los karaokes a lo largo de los años, siempre se han mantenido ahí. En algunos países se toman esto mucho más en serio que en otros. Sin ir más lejos, en Estados Unidos hay competiciones verdaderamente duras por todo el país, donde se culmina con finales en un sitio determinado, donde los ganadores pueden recibir premios muy sustanciosos. Un ejemplo de esto lo podemos ver en la película “Duets”, donde todo gira alrededor del karaoke. Sea como sea, es unas buena forma de pasarlo bien y también para demostrar que se tiene buena voz… o una voz terrible.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here