El Lago Azul está a una media hora en coche al este de Puerto Antonio y se trata de un lago natural que hasta hace poco tiempo se pensaba que no tenía fondo, aunque submarinistas estiman que tiene unos sesenta metros. Lo que más cautiva cuando se llega al Lago Azul es por supuesto su místico color azul que va cambiando durante todo el día, dependiendo del ángulo con que el sol se proyecte.
Si estamos un día entero en el Lago Azul podremos observar el increíble cambio del color turquesa a zafiro, hasta acabar convirtiéndose en un bonito azul profundo. Cuando se nada en el Lago Azul podremos notar en nuestro cuerpo las corrientes de agua templada que llegan del mar Caribe y a su vez torrentes de agua fría que las corrientes submarinas que alimentan el lago.
Originalmente, el Lago Azul era llamado el agujero azul. Sin embargo y tras el gran éxito de la película “el Lago Azul” con Brooke Shields (filmado en este mismo lugar) se le cambio de nombre, quedando como en título de la película.
El Lago Azul atrae a muchos turistas y visitantes todos los años, donde algunos de ellos son famosos del cine y la literatura, donde buscan inspiración en este mágico lugar. Jacques Costeo era un visitante de esta área de la isla caribeña sin ir más lejos.
Hay un restaurante en una de las orillas del lago, donde estuvo una temporada cerrada por el huracán Iván, aunque sus puertas ya están abiertas de nuevo (en el momento de escribir este artículo). Podemos comer o cenar con la comida servida en grandes hojas del árbol de la banana.

Hay paseos en barca concertados por el lago o incluso nos pueden pasar a zonas donde podemos ver el lago desde otra perspectiva y darnos un chapuzón. Curiosamente hay una leyenda en torno al Lago Azul donde se dice que hay un dragón escondido es sus profundidades. Este mito puede ser por la creencia antes comentada de que el lago no tenía fondo.
Ciertamente, el Lago Azul es una de las atracciones naturales que más visitantes atrae a la isla caribeña. Es una buena forma de cambiar el escenario con tantas playas increíbles, y ver algo diferente por un día.
Los cambios de verde y azul provocados por el sol y la propia profanidad del lago, hacen que sea un auténtico regalo para nuestros ojos, y también para los nadadores y buceadores.
Como se ha comentado, hay viajes en barca que nos pueden mostrar en su totalidad la belleza de todo el entorno, y nos llevarán de paso a visitar la isla del mono, la cual está muy cerca. Hay varias compañías de turismo que organizan visitas al Lago Azul, aunque si preferimos ir de forma independiente, podemos aparcar el coche en el aparcamiento que hay en el restaurante con el mismo nombre que el lago.
¿Donde me alojo?

El mejor lugar para alojarse en el Lago Azul es en alguna de los lujosos chales del Lago Azul. Aunque son algo caros, es uno de los mejores alojamientos que hay en todo Jamaica. Estos chales tienen incluidos un grupo de profesionales, donde se incluyen el cocinero, un mayordomo y una limpiadora que nos atenderán en cualquier momento del día.
Si nos parece demasiado para nuestro presupuesto, en la cercana costa hay un buen número de hoteles con precios que varían y donde podremos encontrar algo que se acomode a nuestro bolsillo.
[…] hablado con anterioridad de las playas de Jamaica y los sitios que se pueden visitar. Sin embargo, nos habíamos dejado un sitio muy peculiar con […]