¿No te ocurre que algunas veces te gustaría perderte en algún lugar perdido y olvidarte de la vida cotidiana? Pues las buenas noticias son que hay sitios escondidos que se pueden visitar, y solo hace falta querer ir a conocerlos. Ya hemos hablado antes de sitios increíbles poco usuales que se pueden ver. Sin embargo, ahora hablaremos de los lugares más secretos del mundo que seguro que no conocías.
Si quieres viajar a un sitio diferente que no tiene nada que ver con el turismo convencional, esta lista seguro que te gustará. También te puede valer para tenerlo en cuenta para ese futuro viaje que piensas hacer. Sea como sea, estos lugares secretos no te dejarán indiferente.
Tabla de Contenido
1 – Isla de Yakushima en Japón

Japón es un lugar increíble para ir de vacaciones y conocer su interesante cultura. Tiene ciudades increíbles y muchas cosas diferentes que ver en cada una de ellas. También tiene un buen número de islas que son espectaculares en todos los sentidos. Sin embargo, uno de los lugares secretos a los que nos referimos es la Isla de Yakushima.
La Isla de Yakushima es una de las muchas islas que tiene Japón, la cual se encuentra en la zona de Kagoshima. No es una de las islas de las que más se habla, y este es realmente uno de sus encantos. Es muy conocida localmente, pero no tanto por gente de fuera y turistas.
En la isla se pueden encontrar algunos de los árboles más antiguos de Japón. Hablamos de algunos con una antigüedad de miles de años. No es de extrañar que en los años noventa se consideraran los bosques de Yakushima como zona protegida por ser herencia de la humanidad.
Hacer una visita a Yakushima es sinónimo de hacer senderismo, lo cual significa que son horas de andar por rutas y caminos. Hay muchos senderos diferentes, donde algunos pueden ser recorridos en una o dos horas. Sin embargo, los más largos y preferidos son rutas de más de seis horas. Son los caminos más populares porque muestran las partes más bellas de la isla.
Hay que dedicar un día completo a la Isla de Yakushima para poder ver lo máximo posible. No solo se trata de andar, sino de ver diferentes plantas, árboles y algunos animales autóctonos de la isla. Hay una especie de mono que solo se puede en esta parte de Japón, por lo que merece la pena pasar todo el día haciendo rutas.
2 – La Iglesia Flotante en la India

¿Te imaginas ir a la playa y ver en medio del mar sobresalir una iglesia? Es algo extraño pero posible de ver. Si vas a la India y visitas el distrito de Karnataka podrás ver esto. Está en el pueblo de Shettihalli y se trata de una antigua iglesia que está totalmente sumergida en el agua.
Sin embargo, durante los monzones el agua baja de nivel y esta iglesia asoma en al superficie. Parece sacado de una película de ciencia ficción, pero se pueden ver varias torres que forman la iglesia del siglo 19. Está en un estado excelente y de hecho está mejor conservada que muchas iglesias que están en tierra.
Es considerado uno de esos lugares escondidos que no son fáciles de encontrar. Es un área muy remota y no hay servicios para turistas o visitantes. Para ir hay que llevar comida, agua y todo lo necesario para pasar unos días en unan zona remota. Es sin duda uno de los lugares que merece la pena visitar por lo extraño y surrealista del paisaje. Recuerda que estamos hablando de los lugares más secretos del mundo, y la iglesia flotante de Shettihalli es uno de ellos.
3 – El Jardín Sumergido en Australia

Ya hemos hablado bastante de Australia en nuestro blog, tanto de sus playas como de otros sitios que se deben visitar. De lo que no hemos hablado es de un sitio llamado El Jardín Sumergido.
La zona sureste de Australia estuve totalmente inundada hace millones de años. Con los milenios el agua fue bajando y dejando tierra firma con miles de cuevas y zonas inexploradas. Muchas de las cuevas eran subterráneas y fueron apareciendo con los años. Hoy en día el sureste es un paraíso de cuevas tanto por encima como por debajo del nivel del mar.
Muchas de estas cuevas son grandes agujeros en la tierra, con unas formaciones espectaculares. De hecho, en esa área del país hay más de cincuenta de estas grandes cuevas y agujeros. En el siglo 19 un granjero compró una porción de tierra en la zona, y había un gran agujero incluido. Lo que hizo el granjero es transformarlo en un jardín en su totalidad.
En lugar de una cueva convencional, hizo que todo estuviera cubierto de plantas y vegetación. Con los años ha quedado como unos de esos lugares secretos del mundo que se pueden visitar… si sabes que existe. Los que han ido han dicho que es como un jardín de un cuento de los Hermanos Grimm. No hay duda que es un lugar especial y poco usual comparado con sus alrededores.
Si vas a ir a Australia de vacaciones, no olvides poner el Jardín Sumergido en tu lista por si te da tiempo a visitarlo.
4 – El Parque Nacional de la Puerta del Infierno, en Kenia

Puede que el nombre de este parque nacional te haya inspirado desconfianza, pero no tienes que preocuparte. Lo cierto es que la Puerta del Infierno es un parque nacional en Kenia que recibe muchas visitas todos los años. Quizá no sea tan famoso como otros sitios que tiene el país, pero es bastante conocido.
El Parque Nacional de la Puerta del Infierno tiene todo tipo de animales salvajes. Esto incluye leones, leopardos, cebras, antílopes y muchas más especies que tienen otros parques de Kenia. Una de las primeras cosas que visita la gente es la llamada Torre de Fischer. Esta roca es lo más conocido del partes, y fue descubierta por un explorador alemán llamado Gustav Fischer.
Se dice que la torre es en realidad una mujer que fue convertida en piedra. Estaba abandonando su aldea para casarse, cuando se dio la vuelta para echar un último vistazo a donde vivía. No se especifica lo que pasó, pero se fue convertida en la roca que ahora es la Torre de Fischer.
5 – La Poza de Hamilton en Texas

En Estados Unidos hay muchas cosas que se pueden ver, y en algunos sitios hay lugares secretos a los que nos referimos en el artículo. Uno que merece la pena visitar es la Poza de Hamilton, que se encuentra en el estado de Texas.
La Poza de Hamilton es básicamente una piscina natural ubicada en un gigantesco “hoyo” de rocas. Se podía ver como una cala formada en una cueva rodeado de paredes de piedra y vegetación. Es tan increíble que solo con ver las fotos ya podemos ver lo diferente que es a otras cuevas parecidas. Se podría decir que es como el Jardín Hundido mencionado antes, pero con una gran extensión de agua y cataratas.
Se formó hace miles de años y el agua proviene de un río subterráneo. La extensión de agua y la cascada le hacen parecer un sitio tropical, pero está en la reserva de Balcones Canyonlands, Texas.
Curiosamente la Poza de Hamilton no es muy conocida ni siquiera dentro de Estados Unidos. La conoce la gente que vive por la zona y personas que la conocían del boca a boca o por otros motivos. Muchos aprovechan para hacer la visita y darse un baño en esta piscina natural y pasar el día tomando el sol. Es como estar en la playa pero en un lugar poco usual.
Siempre ha sido uno de esos lugares escondidos que solo los privilegiados conocías, aunque está cambiando. Cada vez gana más popularidad, y por tanto han aumentado las visitas en los últimos años. Aun así, suele estar todo el año muy tranquilo y todavía no hay problemas de masificación. Quizá esto cambie en unos años, por lo que todavía es un buen momento para disfrutar de este lugar secreto.
6 – El Fuerte de San Juan Bautista en Portugal

Si eres de Portugal o lo visitas mucho, quizá ya conocías el Fuerte de San Juan Bautista. Se encuentra en el Archipiélago de las Berlengas, y está en la isla más importante llamada Berlenga Grande. No es un sitio muy visitado porque es zona protegida y no es fácil conseguir los permisos para visitar la isla.
Aun así, se puede conseguir ver la isla y por tanto visitar el increíble Fuerte de San Juan Bautista. Fue construido en el siglo 17 y antes de ser fortaleza era un antiguo monasterio que había sido abandonado. Curiosamente fue usado por el gobierno como un hotel para figuras gubernamentales. Sin embargo, a mediados de los años setenta fue abandonado. Así se ha mantenido hasta nuestros días.
Hoy en día está solo como lugar turístico para los que deciden visitar la isla. No hay mucho más que hacer aparte de sacar fotos en la fortaleza, explorar sus rincones y hacer senderismo por la isla. Por supuesto, también hay algunas playas muy buenas para darse un chapuzón. Para algo es una isla rodeada de agua…
Ya conoces algunos de los lugares más secretos del mundo más curiosos para empezar. Por supuesto, hay muchos más sitios de este tipo, pero eso lo dejaremos para futuros artículos.