Ya hemos hablado de muchas playas de Brasil en nuestro blog, pero lo hemos hecho por separado. Ya tocaba hacer una lista para poner algunas de las mejores en un solo sitio. Brasil es un país muy grande, y no es de extrañar que sea el motivo de tener algunas de las mejores playas del mundo. ¿Cuáles son las mejores playas de Brasil?
Tabla de Contenido
1 – Playa de Copacabana

Ya hablamos en su momento de la playa de Copacabana y tenía que ir la primera de la lista. No solo es la playa más famosa de Brasil, sino que también es un sitio que es conocido en todo el planeta. Se puede decir que es el núcleo de Río de Janeiro, donde se respira una intensa vida en todos los sentidos. Dicho de otra manera, no es el sitio para buscar tranquilidad y sosiego.
La playa de Copacabana está muy lejos de ser una playa tranquila. Suele estar bastante llena con infinidad de actividades. Hay competiciones deportivas, gente haciendo ejercicio, surfing, espectáculos y mucha gente yendo de un lado a otro.
En el paseo marítimo que bordea la playa hay un gran número de cafeterías, bares, restaurantes, comercios, hoteles y sitios donde encontrar diversión. Es un paraíso para el turista y la gente que quiera unas vacaciones movidas e intensas. La playa tiene unos cuatro kilómetros de larga y no hay ni un solo tramo que esté libre de cosas que hacer y todos los recursos para realizarlo.
No es de extrañar que en los grandes eventos como son el Nuevo Año, la playa se llene de gente para celebrarlo. Si eres de los que quieren una playa con todos los servicios y no le importe el bullicio de miles de personas circulando en todas partes, la playa de Copacabana es un buen sitio para estar.
2 – Playa de Ipanema

Otra de las playas más famosas de Brasil es la playa de Ipanema. Está muy cerca de la playa de Copacabana que hemos mencionado al principio. Sin embargo, es una playa mucho más tranquila y centrada en tomar el sol, nadar, pasear y pasar un día sin el frenesí de una playa demasiado turística. Aunque es una playa muy popular y cerca de grandes zonas turísticas, es visitada por la gente que quiere alejarse del bullicio de otras zonas costeras.
En la playa de Ipanema la gente va a disfrutar del sol y la arena. Muchos surfistas también se acercan a practicar este deporte, sobre todo durante el invierno. Aunque es una playa más tranquila que otras de la zona, eso no significa que no tenga bares, restaurantes, hoteles o incluso gimnasios al aire libre.
En la misma playa hay muchos puestos y vendedores que venden comida y bebida a los bañistas. Sin embargo, en todo momento hay una sensación de espacio y sosiego que hace que la experiencia sea menos “agobiante” que otras zonas de Brasil. Si aun así la playa de Ipanema es demasiado movida para algunos, al lado hay una segunda playa llamada Lebon que es más tranquila.
Lo mejor de todo es que Copacabana e Ipanema están muy cerca, por lo que siempre existe la posibilidad de conmutar de una a otra. Todo depende de lo animado que se esté y las ganas de fiesta o tranquilidad que se tengan.
3 – Isla de Florianópolis

Habiendo mencionado las playas más populares de Brasil fuera del país, ahora toca hablar de las menos conocidas. Empezaremos por las playas de la isla de Florianópolis. Tiene más de cuarenta playas, a cada cual más hermosa y atractiva. Se podría llamar perfectamente la isla de playas de película, porque en esta isla se puede encontrar todo lo que un viajero puede soñar.
Para empezar tenemos la zona de Lagoa, la cual tiene varias playas de arena blanca protegidas por verdes bosques. Por si fuera poco hay también una gran laguna que lo hace un verdadero paraíso. Hay una gran cantidad de actividades que se pueden hacer, y todas centradas en la salud y la buena forma física. Se puede hacer yoga, senderismo, deportes acuáticos y otras actividades al aire libre. No es una casualidad que muchos viajeros vengan a Lagoa a una cura física y mental para reactivarse en todos los sentidos.
Otra de las playas pensadas casi exclusivamente para surfistas, es la playa de Mole. Es una playa muy pequeña que no llega al kilómetro de larga, pero tiene muchas cosas alrededor de las que disfrutar. Hay varios senderos que llevan a otras playas y es una buena opción para conocer otros puntos de costa.
Al lado de la playa de Mole tenemos la playa de Gravatá, la cual es incluso más pequeña pero muy acogedora. Se puede ir andando por lo que es una buena oportunidad de ver dos playas estupendas en el mismo día.
Otra de las playas que se deben visitar y es popular en Florianópolis es la playa de los Dos Ingleses. También tiene al lado otra playa que también es muy visitada, que es la playa de Santinho. Estas playas son conocidas sobre todo por sus dunas de arena doradas. Son playas muy tranquilas que suelen tener poca gente, aunque dependiendo de la época puede haber más visitantes.
Como se ha dicho, hay más de 40 playas en Florianópolis por lo que toca investigar y descubrir todo lo que ofrece esta increíble isla.
4 – Maragogi

Maragogi está en la zona noreste de Brasil y tiene unas playas increíbles con son bastante únicas. Son áreas muy naturales donde mucha gente hace sobre todo buceo libre y submarinismo. El motivo es que en Maragogi hay uno de los mayores arrecifes del país. Es una oportunidad única para ver el fondo marino de esta parte de Brasil, y por supuesto disfrutar de unas playas paradisíacas.
Hay que tener en cuenta que muchas zonas de Maragogi son reservas naturales, por lo que hay que respetar las normas si se visita. Son muy populares las pozas o piscinas naturales que se forman en varias partes de la costa. Según la marea sube o baja, se forman estas piscinas que son muy visitadas. La más famosas es una llamada Galés, aunque hay muchas más.
Hay zonas de la playa que solo pueden ser accedidas por barco dependiendo como esté la marea. Es salgo que hay que tener en cuenta por si se va a explorar y luego sube la marea. Quedarse en una zona de la costa podría convertirse en una aventura más prolongada si sube el nivel del mar.
5 – Playa de Santos

La zona de Santos tiene una playa con el nombre del municipio que realmente merece la pena ver. Los que viven por la zona lo llaman la playa del jardín, y es que la playa de arena tiene en su parte trasera un parque perfectamente cuidado que recuerda a un jardín de grandes dimensiones. Son cinco kilómetros de playa donde en cualquier punto hay un trozo de verde parque para cambiar la arena por el césped.
Esta playa se encuentra a solo 30 kilómetros de la ciudad de San Paulo. Esto hace que los fines de semana y las fiestas mucha gente deciden desplazarse a Santos para disfrutar de su costa. Aun así, no suele llenarse hasta el punto de hacerse agobiante o molesto. Aun así, es mejor ir entre semana para tener la mejor experiencia de la playa de Santos.
Detrás de la barrera verde que forma este parque-jardín, está la ciudad de Santos. En ella hay muchos bares y restaurantes para comer y beber algo. No hay mucho en la playa aparte de arena, aguas limpias y azuladas y los jardines que la rodean. Por eso, tocará darse una vuelta por la urbe para comprar, comer o alojarse en algún sitio.
6 – Playas de Ilha Grande (Isla Grande)

En isla Grande hay unas cuantas playas que son realmente increíbles, pero hubo un tiempo en que nadie quería visitar esta isla. El motivo es porque fue una leprosería donde se enviaba a los enfermos a pasar la cuarentena y curarse. Cuando los hospitales de este tipo fueron cerrados, Isla Grande quedó abandonada y así se mantuvo durante muchos años.
Con el tiempo se dieron cuenta que la isla era un impresionante conjunto de flora y fauna, y decidieron poner normas de protección. Se ha mantenido con los años como una isla totalmente natural sin carretas o edificaciones. Solo hay algunos senderos para ver algunas partes de la selva que se ha formado. Se tiene que llegar en barco y no hay servicios de ningún tipo en la isla.
De las islas más populares y visitadas de Isla Grandes, tenemos la de Lopes Mendes y la playa del Aventurero. Son playas de arena blanca las cuales ofrecen buenos puntos para hacer surf. Por lo demás, las cosas que se pueden hacer es explorar los caminos, pasear por la playa, tumbarse a tomar el solo y bañarse.
Hay que estar pendiente de los horarios de los barcos, sobre todo cuando se trata de los que abandonan la isla al atardecer. Es fácil perder la noción del tiempo paseando por la densa vegetación o por las magníficas playas.
7 – Playas de Pipa y Madeiro

La playa de Pipa está al norte y es una de esas playas para buscar tranquilidad y mucho espacio para andar. No es de las más conocidas y esto es algo bueno para muchos. Esto la mantiene salvaje y alejada de los turistas y viajeros que buscan playas más festivas.
Hay un buen número de restaurantes, bares y hoteles ya que el lugar ha ido creciendo con los años. Aun así, se ha intentado mantener los más convencional posible para no perder esa atmósfera virginal. Para ello se ha controlado la construcción en las cercanías de la playa. Hay algunas tiendas y locales de comida al lado de la playa, pensados principalmente para los viajeros que llegan a la playa de Pipa.
En la parte de atrás de la playa hay unos acantilados con una frondosa vegetación, lo cual le da un aspecto impresionante. Al lado de Pipa está la playa de Madeiro, la cual tiene algunos locales para alquilar tumbonas, sombrillas y otras cosas prácticas para la playa. También se alquilan kayaks para navegar por las aguas de estas dos playas.
Una de las cosas que se pueden ver con frecuencia en ambas playas son los delfines. Hay muchos por la zona y es todo un espectáculo cuando pasan por los alrededores.
[…] ¿Cómo preparar el mejor día de playa de tu vida? Te damos algunos consejos… […]