Nos encanta hablar de playas de todo el mundo, y ya hemos hecho algunos artículos sobre algunas en Puerto Rico. Sin embargo, hemos pensado que siempre es buena idea tener una lista de las mejores playas en un mismo lugar. En este caso el listado es de las mejores playas de Puerto Rico, donde es difícil elegirlas al ser todas increíbles. Por este motivo, no las hemos puesto en un orden concreto. Las puedes visitar según te venga mejor, y por supuesto conocer otras que no hay en la lista.
Puerto Rico es un país con muchos kilómetros de playas de doradas arenas y aguas verdes y azules. Es un país para gente con cualquier presupuesto, por lo que da igual el dinero que se tenga para las vacaciones. Siempre habrá un lugar para el visitante con el presupuesto del que disponga.
La capital de Puerto Rico es San Juan, y también tiene unas impresionantes playas que visitar. Es un lugar con centros comerciales, tiendas, hoteles, atracciones turísticas y todo lo que un turista puede desear. Es buena idea empezar el viaje a las mejores playas de Puerto Rico desde San Juan, y de hecho la mayoría así lo hace.
Las playas más bellas del país están fuera de San Juan, por lo que después de conocer la capital, tocará viajar un poco. Hay varias islas que ver y costas que descubrir. Esta lista te da las mejoras playas que debes visitar en nuestra opinión.
Tabla de Contenido
1 – La playa de Luquillo

La playa de Luquillo está a unos 50 kilómetros de San Juan y es una de las más bonitas según la opinión general. Es una extensa línea de playa de fina arena, aguas cristalinas y bordeada por palmeras. Durante el día hay socorristas en la playa, por lo que también es muy segura.
Siempre suele haber gente en la playa de Luquillo, aunque debido a su tamaño no hay conglomeraciones. La mayoría de la gente que la visita es para pasear o hacer ejercicio. En las zonas más turísticas es donde se concentra más gente, y hay varios servicios como duchas, baños y vestuarios para cambiarse. También hay puestos donde se puede comprar algo de beber y comer. Hay incluso un camping para poder quedarse en plan tienda de campaña.
Otra de las cosas que se pueden hacer en esta playa es navegar. No todo el mundo elije nadar, por lo que se pueden alquilar kayaks para recorrer la costa de Luquillo. Hay también una alternativa al mar para los que son más de tierra. El lado de la playa de Luquillo tenemos el Bosque Nacional de Yunque, donde hay muchas cosas para los amantes de la naturaleza.
La combinación de mar y bosque es perfecta para cualquier turista que busque unos días de descanso y ganas de ver un poco de todo.
2 – Playa Sucia

No te dejes engañar por el nombre de Playa Sucia, porque es una de las playas más hermosas de Cabo Rojo. No tiene nada de “sucia” y precisamente es una de las más virginales e impolutas que hay en Puerto Rico. Las aguas son claras, tranquilas y de un impresionante color turquesa. También son perfectas para nadar, que es lo que la mayoría de la gente hace en esta playa.
Hay un parking cerca de Playa Sucia, lo cual significa que es muy visitada los fines de semana. Llegan muchos coches y motocicletas para disfrutar de la playa, pero aun así no se llena tanto como otras playas. Entre semana es el mejor momento para visitarla si no te gusta las costas llenas de bañistas.
Cerca de la playa hay un faro que puede ser visitado. Es el faro de Cabo Rojo y el mejor momento para visitarlo es al atardecer. Desde esta estructura hay unas increíbles vistas de la puesta de sol con el mar de fondo. Al lado de Playa Sucia hay otras playas que merece la pena ser visitadas si se va con tiempo. De hecho, Cabo rojo tiene varias de ellas que son igual de bonitas.
3 – La playa del Condado

La playa del Condado está al lado de San Juan y es sobre todo una playa familiar y pajeras recién casadas. Debido a su proximidad a la ciudad, suele ser visitada por mucha gente durante toda la semana. Es una de las preferidas para los que están de luna de miel, por lo que se ven sobre persona paseando y disfrutando del sol y el agua.
No es la mejor playa para nadar ya que suele haber corrientes muy fuertes. Por eso la mayor parte de la vida en esta playa ocurre en la arena y los alrededores. No es un problema porque hay muchas alternativas como son restaurantes y muchas zonas de paseo. También está al lado la vieja ciudad de Condado, la cual merece la pena ser recorrida.
4 – Isla Verde

Isla Verde es casi parte de San Juan, y de hecho se considera una extensión de la ciudad. Sin embargo, por si misma es una zona playera con grandes y lujosos hoteles. Hay una playa increíble pensada para que los viajeros se lo pasen en grande. Tienen todos los servicios imaginables, como son baños, vestuarios, duchas, bares, restaurantes y locales para alquilar material deportivo. También hay alquiler de tumbonas, sombrillas, sillas y todo lo necesario para un día de playa.
Otras de las cosas que ofrece la playa de Isla Verde es el poder realizar deportes acuáticos. Hay varios para elegir, como por ejemplo parasailing, surf con lanchas motoras o surf tradicional. Si no sabes hacer surf, hay una buena escuela en la misma playa que enseña lo básico para empezar.
Debido al ajetreo que tiene esta playa, tienen muy en cuenta la seguridad. Hay un buen equipo de socorristas que están alerta durante todo el día. Isla Verde es uno de los primeros sitios que la gente suele elegir cuando está en San Juan. Está cerca y es una zona turística llena de vida se es lo que vas buscando.
5 – Playa Flamenco

Si lo que buscas es la típica playa paradisíaca que suele salir en las películas, entonces lo que buscas es la playa Flamenco. Está localizada en la Isla Culebra, que está a unos 25 kilómetros de las costas de Puerto Rico.
Las arenas de la playa Flamenco son blancas y las aguas son de una azul intenso hasta la misma orilla. Son aguas calmadas y muy claras, lo cual invita a bucear y explorar el entorno. La isla tiene unos diez kilómetros de larga y cuatro de ancha, lo cual da margen para darse una buena vuelta y conocerla. De hecho, los mejores arrecifes de coral no están en playa Flamenco, sino en otras zonas de la isla.
Mucha gente dedica su visita a Isla Culebra para hacer buceo libre con tubo. El suelo y entorno marino parece que interesa más a la gente que visita esta isla puertorriqueña. Parte de la isla ha sido asignada como refugio de vida salvaje, y esto incluye un buen número de preciosas calas. Todas pueden ser visitadas y es una buena oportunidad de hacer senderismo y descubrir estas escondidas calas de ensueño.
6 – La playa de Domes

Hay una playa que es de las preferidas de los surfistas por sus grandes olas. Se trata de la playa de Domes, la cual se encuentra en la costa oeste de Rincón. Esta zona de surf fue muy famosa en los años sesenta y gente de todo el mundo visitaba estas costas para hacer surf o simplemente ver las competiciones que se organizaban.
La playa de Domes ya no es tan famosa como antaño, pero sigue siendo un lugar de referencia para surfistas. No es un sitio para principiantes, ya que las olas son grandes y la corriente es muy fuerte. Obviamente no es una playa para nadar, y no se aconseja meterse en el agua si no es para hacer surf.
Aparte de hacer surf, la playa de Domes tiene un faro muy popular que se puede visitar. Si se visita la playa entre enero y marzo, existe la opción de ver pasar ballenas jorobadas. Es una de las grandes atracciones de estas costas, y hay tours organizados para verlo de cerca.
7 – Playa Tortuga

La playa Tortuga solo puede ser alcanzada por mar, por lo que hay que alquilar una barca o algún tipo de embarcación. Está cerca de la Isla Culebra antes mencionada, y de hecho la isla se llama “Culebrita”. Es una isla donde la playa está en una gran cala que recuerda la forma de una tortuga. No hay nada en esta isla, por lo que hay que traerse cualquier cosa que se vaya a necesitar.
Es una buena opción para los que se quieran sentir como “náufragos” en una isla desierta por unas horas. La gente llega para desconectar de todo y dedicar un día para tomar el sol, bañarse, descansar, dormir, leer o andar. No hay mucho más que hacer en Playa Tortuga, pero a la mayoría de la gente le sobra con eso.
8 – Playa de Colara

La playa Colara está en la costa noreste de Puerto Rico, y para llegar primero hay que ir a la playa de los Siete Mares (Seven Seas Beach). Luego hay que andar durante 15 o 20 minutos para llegar a la playa de Colara y comprobar porque merece la pena visitar esta parte de la costa.
Es una playa muy larga de arena dorada y unas aguas muy transparentes de color verdoso. Es lo que podemos ver en cualquier película o postal veraniega, pero con la diferencia de que la podemos disfrutar en persona. Hay mucha vegetación por los alrededores, por lo que también se puede explorar la parte trasera de la playa. También hay zonas con rocas que se pueden investigar también. Lo cierto es que playa de Colara esta bastante aislada y no hay servicios disponibles.
Lo primero que hay que tener en cuenta, es que no hay bares o puestos para comprar comida o bebidas. Por eso hay que preparar la excursión llevando agua y bocadillos para pasar el día. Hay que tener cuidado con algunas zonas con corrientes marinas, pero en general es una playa bastante segura.