Utila es la isla más pequeña de las tres principales que se pueden encontrar en la bahía, y la que más cerca está a Honduras. Es también con diferencia, la más llana de todas las demás islas. Esta localizada a unos 30 kilómetros de la costa y se puede llegar fácilmente desde el puerto de la Ceiba, tanto por mar como por aire.
La isla tiene unos 10 kilómetros de larga y unos 5 de ancha, y está rodeada de increíbles arrecifes de coral con una abundante vida marina. La ciudad principal de Utila está ubicada en la parte este de la isla, entre las lagunas altas y las lagunas bajas.
Ya se vaya por unas cortas vacaciones en el caribe o de paso para ver otras zonas de estas costas tropicales, la amigable gente de isla hará que la experiencia merezca la pena, y que la estancia en la isla de Utila sea de las vacaciones más recordadas. Desde los indios Payans, hasta los años pasados como colonia británica, hasta el día presente, la isla de Utila ofrece una gran diversidad cultural y enriquecedora, donde la herencia británica, americana y española se mezcla en un ofreciéndonos lo mejor de las tres.
En esta isla podremos encontrar algunas de las playas más espectaculares de la bahía, donde ver los atardeceres desde sus arenas es algo que no se debe uno perder. Como ya se ha dicho, los arrecifes que rodean la isla son uno de los reclamos más importantes para aquellos que disfrutan de la belleza natural del mar.
Por ello, hay más de sesenta puntos en la isla para poder bucear, donde se incluyen cuevas submarinas que se pueden visitar. Lo mejor de todo, es que vayamos cuando vayamos, nunca nos encontraremos grandes conglomeraciones.
La isla de Utila es también famosa porque da la posibilidad de poder bucear con el gran tiburón ballena, el cual hace su migración a través de las aguas de Utila. El tiburón ballena es el pez más grande del mundo y es inofensivo para el hombre, alimentándose del plancton, pequeños gambas y huevas de peces. Los que han nadado con este grande animal, dicen que la experiencia es única y nunca se olvida.
En la parte sureste de la isla podemos encontrarnos varias agrupaciones de islas más pequeñas, donde varias de ellas son privadas y tienen dueño propio. Sin embargo, algunas están abiertas al público, especialmente el islote de del agua, que es lo que podemos llamar, la típica isla tropical desierta.
No está habitada, y no tiene ningún tipo de construcción o edificación. Lo mejor es alquilar un taxi acuático que en 30 minutos nos llevará a la isla, para hacernos sentir por unas horas, los dueños de una isla.

Mucha de la población vive en la ciudad de Utila, también llamada la ciudad del puerto este. Aquí podemos encontrar comercios, bares, restaurantes y algunos buenos hoteles. Hay también la posibilidad de alquilar un apartamento, y los precios pueden acomodarse a todos los presupuestos.
La mayoría de los negocios son familiares, y podremos llevarnos varios artículos típicos de la zona. El idioma principal es el español, aunque la gran mayoría habla ingles debido a los años en la que fue colonia británica.