¿Que hacer en Belice en las próximas Vacaciones?

En otro artículo hablamos de las mejores playas de Belice y lo que se podía hacer en ellas. En este artículo seremos más amplios y veremos que hacer en Belice a un nivel más turístico. Para los que tengan alguna duda, Belice es un país y no una región o provincia como algunos siguen creyendo.

Belice es un país de Centro América que fue una colonia británica en el pasado. Se encuentra entre México y Guatemala, y es un pequeño paraíso turístico que ofrece un gran número de cosas a sus visitantes.

¿Por qué es tan especial Belice? Lo increíble de este país es que en un territorio relativamente pequeño tiene de todo. Hay fantásticas playas, impresionantes arrecifes de coral, jungla, montañas y cuevas que explorar. Por si fuera poco, la fauna animal y vegetal es muy extensa tanto en mar como en tierra. No es de extrañar que algunas zonas se hayan declarado patrimonio de la humanidad.

Además de la mezcla total de naturaleza que tiene Belice, hay una mezcla de culturas antiguas que es visible en todas partes. También hay un gran número de cosas que se pueden hacer, como senderismo por la jungla, visitar playas paradisíacas, conocer increíbles zonas de buceo y disfrutar de la hospitalidad que ofrece Belice.

¿Que hacer en Belice para pasarlo bien? Te hemos  preparado una lista para que la tengas de referencia. Una vez que estés ahí, verás que se pueden hacer muchas más cosas de las que hay en la lista. Sin embargo, por algún lado hay que empezar.

1 – La isla de Cayo Caulker

Cayo Caulker

Hay varias islas que se deberían visitar en Belice, pero vamos a empezar hablando de Cayo Caulker. Es un paraíso que es visitado sobre todo por mochileros y gente que no tiene grandes presupuestos. A la isla llega todo tipo de gente y estatus social, pero la idea principal es conectar con la naturaleza y relajarse.

El medio principal de transporte en Cayo Caulker es la bicicleta, que es la mejor manera de moverse por las arenosas calles de la isla. Es una ventaja porque así da tiempo de ir viendo todos los locales y chiringuitos que hay montados para tomar algo y escuchar música.

Hay varios sitios donde poder pasar la noche, pero no son nada sofisticados. De hecho, son muy rurales pero que sirven perfectamente para dormir bajo techo. La mejor parte es que es muy barato y por poco dinero se puede disfrutar de este paraíso de Belice. La mayor parte de la gente pasa el día nadando en la playa, buceando o explorando la isla. Es una buena opción para disfrutar de las aves exóticas y la vegetación que ofrece Cayo Caulker.

2 – El distrito arqueológico de Cayo

Distrito arqueológico de Cayo

Al oeste de Belice se encuentra un distrito donde hay unos increíbles asentamientos arqueológicos. Hay varios que se pueden visitar y es de los sitios más turísticos cuando se trata de visitar este pequeño país. Se trata del distrito de Cayo, y es casi obligatorio ponerlo en nuestra lista de lugares para visitar.

Al haber tantos sitios para ser visitados en este distrito, es buena idea contratar una visita organizada con guía. De esta manera podremos ver lo más interesante y de una forma organizada.

Uno de los puntos más conocidos de esta parte de Belice es Xunantunich. Estas ruinas están en una colina de piedra caliza, y hay unas vistas increíbles del río y la jungla. Otro de los puntos famosos es El Pilar, que tiene el título de sitio arqueológico más grande de todo el país.

Otro de los sitios turísticos que podemos visitar si nos gustan las ruinas antiguas, es la ciudad de San Ignacio. En los alrededores de esta ciudad de Belice tenemos varios asentamientos con ruinas muy interesantes. Hay también un museo que es reconocido como de los mejores cuando se trata de la historia del país.

En el distrito Cayo también podemos visitar varias cuevas donde hay muchos pedazos de historia de Belice. Algunos de ellos tienen incluso ríos subterráneos que tienen que ser visitados en barca, lo cual lo hace una experiencia única. Los ríos principales que hay en este distrito son Mopa y Macal. Esto permite que se puedan visitar varias partes del río que son verdaderos paraísos. Para ellos es mejor hacerlo con guías para no perderse.

3 – Las ruinas de Altun Ha

Altun Ha

Cuando hablamos de ruinas históricas en Belice, la que se llevan la palma son las ruinas de Altun Ha. Se encuentra al lado de la ciudad de Belice por lo que también es la de más fácil acceso. Se pueden visitar hasta trece templos importantes en estas ruinas, donde las más conocidas son el Templo de la Tumba Verde y el Templo de los Alteres Masones

Todas son estructuras en las que se puede apreciar como eran las cosas muchos siglos atrás. Algunas de las ruinas son bastante altas, y en la parte superior hay unas vistas impresionantes de esta parte de Belice. Una de las más visitadas es la Pirámide de Caana, que tiene una altura de unos cincuenta metros, y es ideal para hacer fotos y hacer grabaciones.

4 – La reserva marina de Hol Chan

Hol Chan

Si se busca un lugar para disfrutar del océano y bucear, la reserva marina de Hol Chan es uno de los mejores lugares. Tiene una impresionante barrera de arrecifes de coral, y es la segunda más grande después de la australiana. Aunque es un buen sitio para estar en las idílicas playas que tiene, es sobre todo un punto para buceados y submarinistas que quieren ver la fauna marina y los arrecifes.

El pueblo más cercano a Hol Chan es San Pedro, y es la típica aldea pesquera que se ha quedado parada en el tiempo. Hay también una zona turística y más moderna, donde abundan los bares y restaurantes. De hecho, hay muchas cosas que ver en esta parte de Belice, aparte de las costas y su reserva marina.

La mayoría de gente se mueve en bicicleta, pero también se puede circular con vehículos tradicionales. No hay una vida nocturna intensa, por lo que realmente Hol Chan es para relajarse en la naturaleza y luego comer bien para coger energías. Por la noche se puede seguir disfrutando de la belleza del lugar, pero no hay mucho más para divertirse si se busca fiesta. Sin embargo, si te gusta pasar el día buceando y aprovechar las horas del día, Hol Chan es un buen sitio.

5 – El Gran Agujero Azul de Belice

Gran Agujero Azul de Belice

Si lo que te gusta es ver atolones, entonces Belice tiene que lo que buscas. Uno de estos sirios es considerado patrimonio de la humanidad y es el Gran Agujero Azul de Belice. Es un círculo en medio del mar formado por una línea de tierra y que dibuja un centro azul profundo. Se puede decir que es un lago natural en medio del océano, y de una gran belleza.

Este enorme agujero azul se puede visitar en barco y bucear por la zona, donde realmente está su encanto. Hay una fauna marina impresionante, donde se pueden ver una gran cantidad de especies. Uno de los mayores reclamos para los buceadores son los tiburones de arrecife, los cuales tienen a sus crías en este lugar. La mayoría son tiburones bebé por lo que no hay peligro de nadar por la zona.

Cerca de esta parte de Belice hay otros sitios interesantes que se pueden visitar. Por ejemplo, no cuesta nada conocer el Cayo de la Media Luna. Se trata de otro atolón donde hay un gran número de aves de diferentes especies. Para los observadores de pájaros es un paraíso hecho realidad. En este atolón también hay un faro que se puede visitar, y que es base de un gran punto para bucear.

6 – Una visita a Placencia

Placencia

Si directamente estás buscando playas que te dejen con la boca abiertas, entonces tu sitio es la península de Placencia. Es una zona costera de unos treinta kilómetros y que condensa algunas de las mejores playas de Belice. Tiene una aldea donde los visitantes pueden hacer una parada para descansar y comer algo mientras disfrutan con un escenario sacado de una película.

Placencia no solo tiene playas para tumbarse y descansar, sino que tiene algunos sitios muy buenos para bucear. Uno de estos sitios es el llamado Cayo Silk, donde hay incluso lagunas donde navegar con un kayak alquilado. También tiene algunos buenos restaurantes para comer si se quiere pasar todo el día.

Otras de las cosas que tiene Placencia es un parque nacional que también es considerado patrimonio de la humanidad. Se trata del parque nacional del Pájaro que Ríe, y tiene senderos, playas, arrecifes de coral y muchas cosas más que merece la pena ver. También hay puntos muy conocidos por los amantes del buceo, por lo que es otra cosa que poner en la lista.

Si se quiere vivir más la aventura, la península de Placencia tiene una zona donde hay monos aulladores, pájaros exóticos e incluso caimanes. Se trata del Río del Mono, el cual tiene zonas de jungla y pantanos que no es para cualquier turista.

7 – Las islas de Turneffe

Turneffe

Quizá el mejor sitio de Belice para hacer buceo libre y submarinismo son las islas de Turneffe. Son un grupo grande de pequeñas islas que rodean a un gran lago natural, y que forman uno de los tres atolones principales de Belice.

No solo se trata de bucear y ver la impresionante fauna marina, sino también los arrecifes de coral. Es como meterse en otro mundo que solo se puede encontrar en Turneffe. El número de peces tropicales es incalculable y muchos biólogos y amantes del mundo marino elige como destino estas islas paradisíacas.

Al haber tantas cosas que ver en las islas de Turneffe, hay pequeños apartamentos que se pueden alquilar, donde también hay servicio de restaurante y bar. Desde un punto central, se pueden planificar todas las salidas a los diferentes puntos de Turneffe. También se pueden practicar varios deportes que hay listados en este punto turístico.

Para los que no quieran estar varios días en Turneffe, también existe la posibilidad de hacer un viaje de un día desde la ciudad de Belice. En un día se pueden hacer muchas cosas, y así dejar el resto de las vacaciones para ver otros lugares de Belice. Esto ya depende cada uno y lo que tenga pensado. Sin embargo, muchos viajeros eligen pasar todo el tiempo en Turneffe al tener tantas cosas que ver.

8 – Ciudad de Belice

Ciudad de Belice

Y por último hemos dejado una de las cosas que vas a ver con toda seguridad, y es la ciudad de Belice. Es una ciudad con puerto que centraliza todo lo que es Belice y ofrece al turista muchas cosas que hacer. ¿Que hacer en ciudad de Belice?

Se puede empezar por el museo de Belice, el cual era antiguamente una prisión. También está el centro cultural de la capital, el cual tiene su propio restaurante y una playa por si alguien se quiere dar un baño mientras aprende la cultura del país. Hay un zoo con animales muy exóticos, además de muchas calles que explorar y conocer y ver edificios históricos.

La ciudad de Belice se parte en dos por el río Belice, y las une un peculiar puente que merece la pena ver. En la misma ciudad hay caminos que llevan a playas increíbles, por lo que tampoco hay que alejarse mucho de esta capital. Lo cierto es que desde esta ciudad se puede planificar todo lo que vayamos a hacer en nuestras vacaciones en Belice. Si te preguntas cosas que hacer en Belice, empieza desde la capital.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here