6 Cosas que ver en Luxemburgo y Alrededores

¿Que ver en Luxemburgo y alrededores? Esta guía te pondrá en el buen camino para que veas lo mejor de este pequeño estado.

¿Has pensando alguna vez visitar Luxemburgo y ver los mejores sitios que tiene? A pesar de ser un país pequeño, tiene un buen número de cosas que cualquier viajero apreciará, tanto en un plan turístico como por pura diversión. Ya no se trata solo de ver la capital, que también tiene el nombre de Luxemburgo, sino ver los magníficos y bellos pueblos que tiene el país.  

Dado el tamaño que tiene este país europeo, es fácil viajar por él al estar bien comunicado y tener todo tan accesible. Es de los países donde no se necesita mucho tiempo para verlo todo, o al menos gran parte. La capital se puede recorrer a pie sin ningún problema, y para ver las diferentes localizaciones hay un buen servicio de trenes. También se puede alquilar un vehículo si se quiere tener más libertad de horarios.

¿Qué ver en Luxemburgo y alrededores? Para empezar, los paisajes son de película y también hay un buen número de castillos y construcciones que harán las delicias de todos. La arquitectura de los pueblos y ciudades de Luxemburgo son únicos, y ahora tendrás una lista que te servirá de referencia para conocer lo más espectacular.

Hay que decir que la siguiente lista no tiene un orden establecido. Puedes visitar cualquiera de los sitios que te comentamos en el momento que quieras.

1 – Casamatas de Bock

Casamatas de Bock

Si quieres empezar por algo realmente espectacular, Casamatas de Bock es un buen lugar. Se trata de una serie de fortificaciones y laberintos que se encuentran ubicadas en roca sólida. Es una pared de roca inexpugnable donde antiguamente el ejército defendía la capital de ataques e invasiones.

Casamatas de Bock es una especie de castillo, pero en lugar de ser construido a lo alto, está escarbado en la roca. En su interior ha diferentes cámaras y salas donde podían establecerse miles de personas (soldados y civiles). También hay espacios reservados para la caballería que usaba el ejército, donde podían vivir perfectamente muchos caballos y los equipos que tenían que transportar.

Estos laberintos de roca pueden ser visitados y ver como es la fortaleza por dentro. La visita se hace a pie y es mejor estar descansado para hacerlo. Las Casamatas de Bock tienen unos 40 mil metros cuadrados, y aunque no todas las partes están abiertas para el público, hay que recorrer muchos pasillos y salas para ver toda la fortaleza. La mayor parte son túneles que nos mueven por dentro del acantilado de roca. Si tienes algo de claustrofobia, mejor que vayas un poco preparado antes de entrar.

La parte exterior de este lugar son muy bellos y merece la pena verlo también. Aunque la mayoría de turistas quiere ver los túneles, hay muchas más cosas. Hay varios puentes y torres de la época, aparte de los restos de un castillo encontrados en los años sesenta. Si empiezas desde la capital de Luxemburgo, Casamatas de Bock podría ser el primer sitio de la lista.

2 – El casco viejo de la ciudad de Luxemburgo

Casco viejo de la ciudad de Luxemburgo

Todo lo que hay en Luxemburgo transmite historia, y la propia capital es un ejemplo de esto. El casco viejo de Luxemburgo es uno de los primeros sitios que hay que visitar en la ciudad. Está conservado de una manera increíble y ya es considerado patrimonio de la humanidad. No es para menos ya que todo esta parte de la ciudad es impresionante.

Hay que recordar que esta ciudad fue también una de las fortificaciones más importantes de Europa. Una gran parte de las fortificaciones que había en la ciudad fueron derribadas en el siglo 19, pero aun se puede notar en el casco viejo de Luxemburgo. Lo viejo se funde con lo nuevo, donde los puentes y murallas se mezclan con las calles para pasear y las casas más modernas.

El casco viejo es una parte de la ciudad que se debe ver andando, y no descansar hasta haber visto hasta el último rincón. Es sin duda uno de los momentos del viaje a Luxemburgo que todo el mundo recordará.

Lo aconsejable es guardar varios días para verlo todo, ya que también hay unos buenos museos donde explican la historia de la ciudad y el país. Solamente con ver los museos ya lleva un tiempo, por lo que lo ideal es estar al menos 2 o 3 días en la capital. El museo Nacional de Historia y Arte es uno de ellos que realmente se debe visitar.

3 – Gran Palacio Ducal de Luxemburgo

Gran Palacio Ducal de Luxemburgo

Una de las cosas que no se debe pasar por alto es el Gran Palacio Ducal de Luxemburgo. Fue construido en 1572 como el primer ayuntamiento oficial de la capital. Sin embargo, dos siglos después cambio a ser la residencia de la nobleza del país. De hecho, el Gran Duque Henri vive actualmente en este palacio.

Aunque este palacio sea la residencia oficial del monarca que rige  Luxemburgo, la ciudad da la posibilidad de hacer giras por el interior. Depende mucho de si el duque esté o no en palacio y otros factores, pero normalmente se puede hacer un tour y disfrutar de los lujosos interiores del Gran Palacio Ducal.

Hay unas fechas concretas donde el palacio está más abierto a las visitas. Es entre julio y septiembre, por lo que si quieres ver el Gran Palacio Ducal estas son las mejores fechas. Suele haber nueve tours al día para recorrer el palacio, y se puede ver prácticamente todo. Obviamente, los aposentos y lugares habituales del duque y su familia están excluidos por privacidad.

4 – La Catedral de Notre Dame

Catedral de Notre Dame

En la ciudad de Luxemburgo tenemos la Catedral de Notre Dame, la cual es una de las edificaciones conocidas en todo el mundo. Fue construida en el siglo 17 y es de las más visitadas del país. Si se está en la capital es de visita obligatoria, y realmente merece la pena conocer este antiguo edificio. Sin embargo, pese a su estilo gótico y antiguo, la catedral ha sido reformada varias veces y tiene detalles más modernos a como era originalmente.

La Catedral de Notre Dame sigue celebrando misas de gran importancia. De hecho, en muchas de ellas se hay obispos y cargos importantes de la iglesia de toda Europa. Uno de los habituales en estas misas es el arzobispo de París, el cual dirige los oficios muchos domingos. Hay que decir que estas misas suelen estar masificadas de gente asistiendo, por lo que no es fácil entrar a la catedral.

5 – La Abadía Benedictina en Echternach

Abadía Benedictina en Echternach

Si estás buscando que ver en Luxemburgo y alrededores, la primera ciudad a las afueras de la capital debería ser Echternach. Es un lugar increíble por su belleza en todos los sentidos. Para empezar, el río Sûre y unos frondosos bosques que dejan sin aliento, hacen frontera con Alemania. Hay un buen número de caminos y senderos para ver estos bosques y adentrarse en este paraíso natural. Los bosques tienen lagos, cataratas, formaciones rocosas y varios miradores para apreciarlo todo desde diferentes ángulos.

Una de las cosas más visitadas en Echternach es su Abadía Benedictina. Este monasterio tiene uno de los museos más impresionantes del país. Su interior es aun más increíble ya que tiene pinturas que tienen varios siglos de antigüedad. También se encuentra un el sarcófago del fundador de la abadía San Willibrord. La arquitectura no deja a nadie indiferente al ser un claro ejemplo de cómo se hacían las cosas en la era medieval.

Otro de los importantes reclamos que tiene la ciudad de Echternach es su festival de música. Esta localidad lleva siendo conocida por sus procesiones y fiestas hace siglos. La música y la danza se han convertido en parte importante de la cultura de Echternach. El festival internacional de música es el evento más importante en este sentido. Se celebra entre mayo y junio, por lo que apúntalo en tu agenda.

Por lo demás, esta ciudad a las afueras de Luxemburgo tiene toda clase de comercios, hoteles y sitios estupendos para comer. Hay incluso sitios donde acampar si el presupuesto está algo ajustado.

6 – Castillo de Bourscheid

Castillo de Bourscheid

El río Sûre que hemos mencionado antes, tiene muchas localidades que se deben visitar si hay tiempo. El pueblo de Bourscheid tiene un castillo que es de los más importantes de Luxemburgo. Es muy antiguo y hasta hace años solamente eran unas ruinas. Sin embargo, fue restaurado y ahora vuelve a tener su majestuosidad de otras épocas.

El castillo de Luxemburgo puede ser visitado y las giras organizadas muestran todos los interiores. La restauración lo ha dejado de la misma manera de cómo era hace siglos, por lo que los visitantes verán lo mismo que sus antiguos habitantes. Desde las almenas y torres se puede ver todo el valle con unas vistas espectaculares.

Después de hacer la visita al castillo, se puede hacer algo de exploración en el pueblo de Bourscheid. Las vistas del castillo desde el pueblo al atardecer son preciosas, y el propio pueblo tiene una gran belleza. Tiene incluso dos playas en el mismo río, donde se puede tomar el sol y darse un baño.

Como en otras localidades de Luxemburgo, el senderismo es algo muy popular. Hay muchas rutas que se pueden hacer en Bourscheid, y así ver los increíbles bosques que tiene.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here