Prevención de la Quemadura Solar

quemadura solar

Una quemadura solar resulta de una exposición en exceso al sol o un equivalente. Prácticamente todo el mundo se ha quemado al sol o se quemará algún día. Esto puede ocurrir en cualquier sitio, trabajando, pescando, en el patio de nuestra casa, y por supuesto cuando vamos a la playa.

De hecho, nos solemos quemar en verano cuando estamos horas y horas tumbados en la arena, paseando por la playa o haciendo otras actividades relacionados con el mar y la costa. Un bronceado inapropiado es también una causa de este tipo de quemaduras. Aunque raramente es fatal, es una experiencia muy desagradable e incómoda, y puede llevar a complicaciones futuras sin no le damos solución cuanto antes. Por ellos, antes de hacer las maletas para irte a tu playa preferida, infórmate en qué consiste una quemadura solar.

Causas de una quemadura solar

Es literalmente una quemadura convencional en la piel, con la diferencia que es provocada por la radiación ultravioleta del sol. Las consecuencias son inflamación de la piel y dolor, y puede manifestarse a los 30 minutos de la exposición.

Tomar el sol en la playa es una de las principales causas de este tipo de quemaduras, aunque los rayos UVA y otros sistemas para ponernos morenos pueden también provocarlas.

  • Debemos también tener en cuenta que no todo el mundo es igual, por lo que algunas personas tiene más posibilidades de quemarse que otra, sobre todo si tienen la piel más clara. Si se ha estado tomando demasiado el sol pero no hemos llegado a quemarnos, no hay que confiarse ya que los resultados son acumulativos, lo que significa que si seguimos exponiéndonos a los rayos ultravioleta del sol, podemos acabar quemándonos posteriormente.

¿Que pasa en una quemadura solar?

causa quemadura solar

Los casos más leves de una quemadura solar usualmente resultan en enrojecimiento de la piel e irritación. Los casos más graves pueden llevar hasta el shock (una pobre circulación a los órganos vitales). Sobre todo, pueden resultar muy dolorosas.

  • Inicialmente, la piel se vuelve de una tonalidad roja, normalmente de 2 a 6 horas después de la exposición inicial, aunque puede ser antes como se ha comentado. Los efectos más intensos llegan entre las 12 y las 24 horas.
  • Dependiendo del metabolismo de la personas, pueden surgir temblores, fiebre, nauseas y vómitos, síntomas parecidos a la gripe y en algunos casos ampollas.
  • Como todo el mundo sabe, otro de los síntomas más característicos es la perdida progresiva de piel, o el típico ‘pelado’. Esto suele ocurrir de 4 a 7 días después de la exposición.

Cuando buscar ayuda médica

Si consideras que tus quemaduras son severas y notas que no te encuentras bien, no lo dudes y llama al doctor o acude a urgencias. Te harán una primera valoración y preguntarán si tienes algún problema de salud significante. El médico puede entonces tomar la decisión de tratarte en casa, o en su consulta, o incluso en un hospital.

Algunos de los síntomas que con los que acudir rápidamente a buscar ayuda médica son: dolor agudo, ampollas pronunciadas, dolores de cabeza, confusión, vómitos, desmayos o complicaciones con cualquier otra enfermedad que teníamos anteriormente.

Tratamiento en casa

El primer tratamiento es evitar las quemaduras y prevenir posibles problemas de este tipo. Si vas a ir a tomar el sol a la playa, usa el sentido común y no te expongas más de una hora seguida al sol y por supuesto usa un buen protector antes de la exposición.

Si estás notando que puedes tener un problema al estar demasiado tiempo expuesto a los rayos ultravioleta, el primer paso es para dicha exposición. Retírate del sol y cubre la zona afectada. Medicamentos simples como la aspirina, pueden ser muy útiles sobre todo al principio. Las compresas frías aplicadas en la quemadura pueden aliviar el dolor y el hinchazón. También es conocido el efecto beneficioso de las lociones aftersun.

Un baño en agua fría (no helada) puede ayudar. Evita los baños de sal, aceites y perfumes porque pueden producir reacciones adversas. Sobre todo no te arrasques y habrá que posponer los afeitados, depilaciones, etc. Para secarse, lo mejor será utilizar toallas suaves y solamente poniéndolas encima de la piel. Obviamente,  no te pongas al sol mientras estés quemado.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here