Siempre estamos hablando de playas maravillosas y dando consejos sobre como se pueden visitar. Este blog está pensado sobre todo para conocer las mejores playas del mundo y saber las cosas que se pueden hacer en ella. Por supuesto, también hablamos de otros temas relacionados con las vacaciones. Sin embargo, hoy vamos a hablar de las cosas que no se deben hacer en las playas.
Hay ciertas reglas para no molestar en la playa que todo el mundo debería seguir. De esta manera, la experiencia de todo el mundo será buena, como tendría que ser siempre. ¿Cómo ser respetuoso con los demás en cualquier playa que visitemos del mundo? Por suerte, la mayoría de nosotros seguimos la mayoría de estas reglas no escritas, aunque algunas veces se puede escapar alguna.
Estás son algunas cosas que harán que la estancia en la playa de todos sea una gran experiencia.
Tabla de Contenido
1 – Guarda toda la basura en una bolsa para tirarla después

La primera regla es una de las más obvias y ya está implementada en la mayoría de las playas públicas. El problema es que muchas playas no tienen vigilancia o son muy remotas para que sean limpiadas fácilmente. Independientemente de la playa que sea, debemos evitar ensuciarla y dejar cosas tiradas por la arena o la orilla. Por desgracia, hay gente incívica que no piensa en el daño que se la hace a la playa, la fauna y los visitantes.
No todas las playas tienen cubos o papeleras para poder tirar las cosas que sobran. Por tanto, todo lo que vayamos a tirar, como pueden ser latas, botellas, envoltorios, trapos, pañales, etc. deben ser guardados en una bolsa para tirarlos después en un contenedor. La regla es sencilla… debemos dejar la playa exactamente como la encontramos. No debe quedar rastro de que estuvimos pasando el día en ese lugar.
2 – No pongas la música alta

Seguro que alguna vez has estado en algún sitio donde cerca de ti han puesto la música muy alta. Hay mucha gente que pone música a mucho volumen en el transporte público, por la calle, en salas de espera y otros sitios poco frecuentes. Pues la playa se suele llevar la palma en este sentido, y es algo que se lleva haciendo mucho tiempo.
La gente va a la playa a relajarse y escuchar el ruido de las olas al chocar con la orilla. Lo que menos quieren es escuchar una estridente música al lado suyo. Se puede poner la música un poco más baja para que la escuche solo la gente que está en el grupo. Es algo que todo el mundo agradecerá.
3 – No hagas pesca donde la gente se baña

Seguro que también has visto a personas pescando al lado de la orilla estando en la playa. No hay problema en hacer eso, pero el problema es cuando hay barcas con redes por la zona de bañistas. Aunque parezca que esto es exagerado, por desgracia hay gente que pesca que no piensa en la gente que está nadando. Hay zonas de pesca y otras de baño, y no se deben mezclar.
Más de una vez los bañistas en las playas se han visto enredados en redes de pesca, y no es agradable. Esto también vale para los que usan cañas de pescar, porque los anzuelos pueden ser un problema para la gente que nada o bucea. Lo mejor es pescar en un sitio donde no haya gente bañándose, y así se evitarán problemas.
4 – Cuidado con el tabaco

Otra de las razones por las que la gente va a la playa es para respirar el aire marino. No hay nada más saludable que estar en la playa y oler el salitre del mar y dar bocanadas de aire puro. Sin embargo, lo que menos gusta es recibir el humo de tabaco de otras personas que están fumando en la playa. La brisa marina puede jugar malas pasadas, y el humo de puros y cigarrillos puede acabar en la cara de otras personas que están cerca.
Fumar en la playa es algo que mucha gente no tiene en cuenta, por lo que se debe evitar molestar con el humo. No cuesta nada alejarse un poco para fumarse un cigarro o puro si la playa está muy conglomerada. Lo agradecerá mucha gente aunque no te lo digan directamente.
5 – Elige bien la zona de juegos

En la playa es habitual jugar a la pelota, al plato, a las palas y otros juegos. Sin embargo, hay que recordar que hay más gente en la playa que quiere tomar el sol, relajarse y sobre todo no recibir un pelotazo o que la llenen de arena. Hay que tener en cuenta que la mayoría de la gente se lo toma con calma cuando está en la playa. Sus únicas metas son pasear, tumbarse, dormir, tomar el sol y bañarse. Los juegos cerca de otras personas son algo que no lo aprecia nadie.
6 – Cuidado con el perro

En muchas playas no permiten llevar mascotas, sobre todo los perros. Sin embargo, otras si lo permiten, pero eso no significa que haya que tener cuidado haya que tener cuidado. De la misma manera que jugar a ciertas cosas en la playa pueden molestar, los perros también pueden hacer pasar un mal rato la gente. No es culpa suya, pero por desgracia pueden provocar situaciones desagradables.
Por este motivo, un perro suelto en la playa debe ser vigilando y controlad por el dueño. Si la playa está muy conglomerada, lo mejor es buscar un sitio más despejado y dejar que el perro disfrute de la playa, pero también los bañistas.
7 – Cuidado con agitar la toalla

Para terminar, una de las cosas que más molesta en la playa es cuando la gente se marcha y agita la toalla para limpiar la arena. Al igual que el tabaco, a nadie le gusta que le echen humo o granitos de arena en la cara. De nuevo, el problema es la brisa marina que puede hacernos una mala jugada.
Si vas a agitar la toalla para limpiar la arena, ten en cuenta la dirección del aire. De hecho, lo mejor es alejarse un poco y limpiar la toalla en un sitio donde no haya gente.