6 Sitios Siniestros en Europa del Este que puedes visitar ahora mismo

sitios siniestros en Europa

En otro artículo anterior habíamos dado una lista de los lugares más terroríficos que se pueden visitar en el mundo, pero hoy nos centraremos en Europa. El continente europeo es un lugar rico en cultura y cosas maravillosas para ver. Son siglos de historia que han dejado todo tipo de arquitecturas y huellas que merece la pena ver. Pero lo que no recuerda mucha gente es que también hay sitios siniestros en Europa del Este que son muy turísticos.

El turismo de terror es un fenómeno que lleva unas cuantas décadas entre nosotros, y no ha parado de crecer. Lo cierto es que no es algo nuevo, ya que hay muchos sitios “oscuros” que llevan siendo destino de miles de personas todos los años. Un ejemplo es el castillo de Drácula en Rumania, el cual se puede considerar de los primeros en este tipo de turismo. Otro más moderno son los viajes a la zona de exclusión de Chernobyl.

No son los únicos lugares terroríficos que hay en Europa, porque lo cierto es que hay un montón. Por eso hemos preparado una lista con los sitios más siniestros en Europa por si quieres tener unas vacaciones diferentes.

1 – La cueva de la garganta del diablo en Bulgaria

Cueva de la garganta del diablo

La cueva de la garganta del diablo está situada montañas Rodope en Bulgaria. Se dice que es donde Orfeo entre en el submundo para rescatar a su mujer Eurídice. Esto ya marca esta cuerva como una posible Puerta del Infierno según algunas leyendas. Sin embargo, el nombre le viene porque la entrada de la cueva recuerda a la cara de un demonio.

En el interior de la cueva hay una impresionante cascada de agua que emite un ruido ensordecedor. Tiene unos noventa metros de caída hasta caer en el interior de la cueva. Hay diferentes cámaras por donde pasa este río subterráneo, pero se pierde en el interior de la cueva. No vuelve a aparecer en otras partes de la montaña, por lo que no se sabe hasta que profundo llegan las aguas. Esto es bastante terrorífico, sobre todo si alguien es arrastrado por las corrientes.

Se han hecho muchos experimentos lanzando cosas al río subterráneo, pero todas se han perdido en las aguas. Se piensa que por eso se considera una puerta del infierno, ya que acaba en las profundidades de la tierra.

La cueva de la garganta del diablo puede ser visitada en un viaje organizado para evitar riesgos y peligros innecesarios. Es una experiencia única para los amantes de cuevas con leyendas oscuros y folclore local.

2 – El monumento de Buzludzha en Bulgaria

Monumento de Buzludzha

Aprovechando que se está en Bulgaria viendo la cueva de la garganta del diablo, quizá también queramos ver el monumento de Buzludzha. Es un sitio con una historia que podría poner los pelos de punta a cualquiera. Después de conocer la historia que cada uno decida si quiere conocer este siniestro lugar de Europa.

El monumento de Buzludzha fue construido en los años ochenta como homenaje a la historia política del país. El interior del monumento fue llenado de imágenes de Lenin y Marx en forma de mosaico. Sin embargo, a los pocos años el lugar fue abandonado y todo se deterioró con el paso del tiempo. El lugar fue vandalizado y los mosaicos y objetos quedaron destruidos.

Con los años comenzaron los rumores sobre el monumento de Buzludzha abandonado. Se decía que el lugar era visitado por alienígenas y se contaban historias extrañas sobre seres extraños que se reunían en el lugar. Debido al aislamiento de este monumento, la gente que lo visita no puede dejar de pensar en las inquietantes historias que se cuentan sobre Buzludzha.

3 – La isla de Daksa en Croacia

Isla de Daksa

La isla de Daksa no está habitada, pero puede ser visitada si estás por las costas de Croacia. El que ahora no está habitada no significa que en su día mucha gente viviera en este lugar. Hay un monasterio franciscano con más de siete siglos de antigüedad, donde también se puede visitar una vieja fortaleza que protegía las costas. También hay un pequeño faro que puede ser visitado.

¿Qué tiene de siniestro la isla de Daksa? La historia de la isla tiene algunos episodios algo inquietantes, uno de ellos durante la segunda guerra mundial. Cuando la ciudad Dubrovnik fue liberada de los nazis, los alemanes fueron enviados la isla de Daksa. En esta isla fueron todos ejecutados sin juicio y sin un entierro adecuado. Esto ha llevado a creer en muchas historias sobre apariciones y fantasmas de la gente que murió en la isla.

Curiosamente, la isla de Daksa lleva varias décadas en venta, pero todavía no ha encontrado un comprador.

4 – La colina de las cruces en Lituania

Colina de las cruces en Lituania

Hay una ciudad en Lituania llamada Siauliai que tiene una colina llena de cruces de madera y metal. Se empezaron a poner en el siglo catorce y no han parado desde entonces. Hay una gran número de leyendas alrededor de esta colina, aunque la más comentada es que hay una iglesia medieval enterrada debajo las cruces. La iglesia quedó debajo de la colina por una terrible tormenta, y todos los monjes que había en el templo murieron.

También se dice que cada cruz representa el alma de personas que han muerte en desgracia, y por eso sus espíritus siguen rondando por la zona. Hoy en día se ha convertido en un sitio turístico donde miles de personas visitan la colina. Es un espectáculo poco común y tiene una atmósfera que resulta muy siniestra para mucha gente. Hay personas que aseguran sentirse en medio de una película de vampiros.

5 – El bosque embrujado de Hoia Baciu

Bosque embrujado de Hoia Baciu

En Rumanía tenemos el bosque embrujado de Hoia Baciu, el cual podría clasificarse como el bosque más siniestro que existe en Europa. Solo hay uno que se le puede comparar, y es el bosque de los suicidas en Japón. El bosque de Hoia Baciu está localizado en la zona montañosa de los Cárpatos, que es donde nace la leyenda de Drácula. Eso ya hace que toda la zona tenga sus propias leyendas y mitología, donde muchas de ellas son bastante inquietantes.

El bosque de Hoia Baciu tiene un aspecto aterrador, y suele estar cubierto por la niebla. Se habla de muchas personas que han desaparecido en este bosque y no se ha sabido nada más de ellas. Algunas personas que han desaparecido durante días en el bosque, han vuelto a aparecer sin saber que ha pasado. Su mente estaba en blanco.

Por supuesto, muchas de estas historias son para atraer a los turistas. El bosque es visitado por muchas personas en busca de algo emocionante que contar a la vuelta. Sin embargo, ningún turista desaparece por lo que no hay que preocuparse. Sin embargo, es mejor no ir solo por la noche por si acaso.

6 – Las catacumbas de Petrovaradin en Serbia

Catacumbas de Petrovaradin

La ciudad de Petrovaradin es un lugar precioso en Serbia, y es un sitio ideal para visitar en unas vacaciones. Pero si te gustan los sitios terroríficos entonces en Petrovaradin hay unas catacumbas que seguro que quieres conocer. Lo primero que hay que visitar es la fortaleza que hay en la ciudad, la cual es espectacular. Sin embargo, las catacumbas están debajo de la fortaleza, y es donde empieza lo más siniestro del viaje.

Las catacumbas de Petrovaradin están compuestas de una red de túneles de unos quince kilómetros de larga. Los túneles están llenos de símbolos y cruces, lo cual hace que el lugar parezca un centro de rituales.

Los túneles se usaron para muchas cosas a lo largo de los años, sobre todo durante tiempos de guerra. Sin embargo, muchos dicen que hay una fortuna escondida en algún sitio que perteneció al imperio austro-húngaro. Todavía no ha sido encontrado, pero dado que muchos de los símbolos son masónicos, se piensa que estas catacumbas esconden mucho más de lo que se dice.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here