La Maravillosa Isla de Tabarca en Alicante

tabarca

La isla de Tabarca es la isla deshabitada más grande de la comunidad valenciana. Tabarca depende administrativamente de la ciudad de Alicante y es sin duda es un símbolo y referencia turística de la costa blanca y el mar mediterráneo. Lo podemos encontrar a menos de 20 kilómetros al sureste de Alicante  y a solo 4 kilómetros de Santa Pola.

Con sus 1800 metros de larga y 500 metros de ancha, Tabarca ofrece un estupendo refugio, ideal para un fin de semana o unos días libres donde queramos escaparnos del frenesí de la vida diaria. Si vamos fuera de la temporada de verano, incluso podremos apreciar más la tranquilidad y la absoluta belleza de sus paisajes.

Tabarca, también llamada en ocasiones la isla plana, es un importante receptor de turismo durante todo el año, pero especialmente durante los meses de verano donde se pueden llegar a registrar unas tres mil visitas diarias. Su clima tiene un promedio de unos 20 grados centígrados y tiene varias líneas marítimas que conectan con la playa, las cuales son Alicante, Santa Pola y Torrevieja.

Lo más frecuente u extendido entre los turistas, es hacer viajes cortos y frecuentes, dependiendo de la sesión, ya que está bastante cerca de la costa – a una hora aproximadamente de Alicante y a unos 30 minutos de Santa Pola.

La playa se suele poner bastante concurrida en verano donde todos los turistas que vienen en barco, se concentran en la zona próxima al muelle y a los chiringuitos donde se puede comer y tomar algo. La playa esta prácticamente al lado y se pueden alquilar hamacas.

La playa está formada por arena y piedras por lo que puede llegar a incomodar a personas que no les guste este tipo de costa. Esto lo compensan unas increíbles aguas cristalinas de un color azulado y toda un área acuática para explorar.

Hacer submarinismo en esta agua es uno de las actividades más populares debido a los limpias y transparentes de las aguas y a sus plagadas de vida. Sin embargo muchas gente no, sobre todo si va en temporada alta, no aguante demasiado en la playa y prefiere darse una vuelta hasta el pueblo, el cual es pintoresco y realmente parece que el tiempo se ha detenido.

Otra opción es explorar la isla para ir encontrando alguna de las múltiples calas existentes donde podremos encontrar alguna sin ningún visitante. El problema de estas calas es que son un poco pedregosas y no son muy buenas para tumbarse como en una playa convencional. De todos modos, la mayoría se pone las gafas y las aletas y se dedica al buceo directamente.

En temporadas altas como el verano, semana santa u otras festividades, hay servicios de vigilancia y socorristas en la playa principal y mas visitada. 

La isla de Tabarca fue declarada reserva marina protegida en 1986. Por ello se debe poner especial cuidado en estropear esta bella parte de la costa alicantina. Dicha protección no prohíbe todas las actividades que se pueden hacer, como buceo y el submarinismo, aunque no podemos coger ni coleccionar flora o fauna de la zona, o practicar deportes donde se usen motores.

¿Dónde me alojo?

Actualmente hay posibilidad de quedarse en el pueblo de Tabarca, no teniendo que volvernos en el último barco de la tarde. Hay tres sitios donde poder quedarnos, y son el hotel Casa del Gobernado, hotel La Trancada y el hostal Masín.

¿Dónde puedo ir a comer?

Como se puede esperar, los mejores y más populares platos a base de pescado fresco, pueden ser comidos aquí, aparte de unas fabulosas paellas de marisco. En la isla de Tabarca podremos probar lo que se llama “caldero”, que es una caldereta de pescado muy típica de la zona la cual se prepara en una gran sartén o cazuela metálica.

Salmonetes, sardinas y pulpo son los tres principales platos que debemos probar cuando venimos a Tabarca, aunque en los chiringuitos – restaurantes disponibles hay más variedad que podemos elegir.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here