Las islas de Tremiti están formadas por tres islas, y con casi cuarenta kilómetros de costa, es uno de esos viajes que nos puede resultas las vacaciones perfectas. Se puede hacer un viaje organizado en barco para recorrer las tres islas y ver sus dramáticos acantilados, perfectas calas de arena y espesos bosques formados por pinos- todo ello rodeado por unas aguas de un azul intenso.
Por desgracia, las islas han dejado de ser algo privado y solo conocido por algunos. Esto significa que en los meses de verano miles de turistas vienen hasta este archipiélago y de alguna manera ocultando la belleza y tranquilidad natural de las islas. Es temporada baja es donde realmente se puede apreciar la magia de las islas de Tremiti.
En los meses fuera de la temporada veraniega, las islas quedan muchos más tranquilas. De hecho la mayoría de las estructuras y servicios pensadas para los turistas cierran, y solo quedan algunos de los residentes fijos de las islas, donde se puede apreciar sus sosegadas e incluso aisladas vidas. Los lugares para alojarse se encuentran en San Dominó, que es la isla más grande de todas y también la más lujosa.
Curiosamente antes esta isla era principalmente usada para cultivar maizales. Está formada por increíbles playas y unos impresionantes acantilados, mientras que la parte interna del islote está cubierta de varios tipos de plantas, donde abunda el romero. El centro de San dominó alberga una pequeña ciudad con varios hoteles.
Aunque es la isla más grande y donde más visitantes se quedan en temporadas de afluencia de turistas, la pequeña isla de San Nicolás ha sido siempre el centro administrativo de las islas de Tremiti. Es una isla muy bien defendida, con unas paredes que recuerdan a los antiguos castillos y que se levantan como grande muros de roca en los acantilados.
islas tremiti
La tercera isla es la de Capraia, la cual está deshabitada. De todos modos y como es normal, la mayoría de los barcos llegan a la isla de san Dominó. Hay travesías regulares en pequeños botes que van hasta las isla de San Nicolás de ida y vuelta por unos 3 euros., aunque son se hacen en temporada alta. En invierno solo hay un barco que hace esta ruta, y además de forma ocasional.
De todos modos y a pesar del gran número de visitas que reciben las islas en verano, las playas de estas islas siguen teniendo esa presencia de playa tropical con unas aguas cristalinas y limpias. Lo cierto es que no siempre fueron unas islas para propósitos vacacionales, ya que hubo un tiempo donde servían de lugar de exilio y castigo.
También sirvió de lugar de contención para las invasiones turcas, y por eso se pueden ver fortalezas utilizadas para tal fin en varios puntos de las islas. Aunque se volvió a utilizar como confinamiento para presos políticos, finalmente se reconvirtió en unas islas normales dedicadas a la agricultura y a la pesca.
Las islas de Tremiti son sobre todo un lugar de destino muy apreciado para hacer submarinismo y buceo libre. Hay una gran multitud de calas y cuevas submarinas por las aguas del archipiélago. Aunque de momento la mayoría de los visitantes son de origen italiano, la reputación de Tremiti está atrayendo cada vez más gente de todas partes.
La búsqueda de docenas de maravillosas calas donde pasar el día, es uno de los incentivos que atrae visitantes, y al no ser islas demasiado grandes, se pueden recorrer en pocas horas. Los corales que hay en ciertas partes son también bastante apreciados por los submarinistas.
Al ser San Dominó la isla más visitada y más grande, no hay problema en encontrar bares y restaurantes para comer, aunque también depende de la temporada. Si planeamos visitar las otras islas o zonas más remotas, es buena idea llevarse algo de bebida y comida ya que puede que no encontremos nada.