¿Qué es Turismo de Medio Ambiente?

turismo medio ambiente

Con el aumento de la concienciación de los vulnerable y bello que es nuestro planeta, no es sorprendente que también haya habido un aumento en la demanda de viajes a entornos determinados y únicos en todas partes del mundo, lo cual se conoce como turismo de medio ambiente. El turismo de medio ambiente es el fenómeno de llevar los viajes que se suelen hacer, a lugares medioambientales de interés.

Son viajes centrados en entornos ecológicos, los cuales suelen ser lugares donde resalta la belleza de la naturaleza. Este tipo de turismo puede incluir viajes a sitios únicos que están en peligro, como puede ser el caso de islas donde no existen leyes de protección del medioambiente. Una modalidad muy popular en este tipo de viajes, es como voluntario, que es un tipo de turismo para viajes por un corto espacio de tiempo donde se ayuda como voluntario en tareas de conservación.

En el caso de turismo de medio ambiente, los voluntarios viajan a lugares donde ecológicamente se tienen que subsanar problemas que ponen el área en peligro, como por ejemplo puede ser un vertido de petróleo en una costa. El concepto de este tipo de turismo que la gente se comprometa más con las cosas que preocupan en el mundo relacionado con la naturaleza, y tener una experiencia de primera mano y de paso ayudar a la conservación. La idea surgió a finales de los años ochenta, con muchas personas preocupadas por el alto consumo de las masas y sus efectos en el medioambiente.

No solo este tipo de turismo es una aventura en muchas de las zonas más bellas del planeta, sino que también expansiona los beneficios la industria de los viajes a países en desarrollo, donde los trabajos son escasos y la economía no pasa por sus mejores momentos. Aunque los objetivos del turismo de medio ambiente tienen buenas intenciones, hay consecuencias que surgen al hacerlo. Cuando la gente viaja a sitios que históricamente han estado deshabitados, la presencia de una población nueva y en aumento finalmente impacta al medioambiente y la cultura del área.

El primero impacto en el entorno viene cuando se llega al destino. Viajar a localizaciones remotas donde hay una vida salvaje, puede pasar factura al medioambiente por el uso de más combustible que el que se suele usar en unas vacaciones. Vivir en el sitio puede significar construir nuevas estructuras y alojamientos, lo cual puede significar destruir parte del entorno por este motivo. Llevar una cultura del primero mundo a un país en desarrollo también suele significar el aumento del consumo y por tanto más desperdicios. Si la zona visitada no tiene una buena infraestructura para hacerse cargo de la basura generada con las visitas, puede existir un problema para la zona.

Por tanto, en un esfuerzo para conseguir de manera más efectiva las metas de un turismo de medio ambiente, se debe añadir responsabilidad y sostenibilidad a la idea. Para esto, se implementan más regulaciones para los desarrolladores, se da más formación a los viajeros y de cuidad más la organización. Con estas medidas, las comunidades locales tienen un mayor control sobre la conservación de sus alrededores y su cultura, mientras se siguen beneficiando del turismo de medio ambiente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here