6 Sitios para Practicar el Turismo Negro o Tanatoturismo estas Vacaciones

turismo negro o tanatoturismo

¿Sabes lo que es el turismo negro o tanatoturismo? Hay muchos tipos de vacaciones, y no todas son visitando playas paradisíacas o zonas turísticas con sol y fiesta. Sin embargo, el turismo negro es algo más siniestro y no es para todo el mundo. Se basa en la idea de que el morbo vende y la gente se siente atraído por el. No es un concepto nuevo, pero en los últimos años se ha hecho más popular.

Muchas compañías de viaje ofrecen todo tipo de vacaciones y aventuras a la gente, y por eso existen muchos tipos de turismo negro. Seguro que has oído como se puede visitar la ciudad de Pripyat, donde ocurrió el accidente de Chernobil. Es un ejemplo de lo que es el tanatoturismo, el cual tiene una relación directa con la muerte.

El tanatoturismo lleva existiendo hace mucho tiempo, aunque la gente no se haya dado cuenta del concepto. La visita a casas donde ha habido masacres son otro ejemplo, y cada vez hay más ofertas de este tipo.

¿Cuáles son los sitios más solicitados en la actualidad para hacer turismo negro o tanatoturismo? Hemos hecho esta lista por si te animas a tener unas vacaciones algo diferentes a las habituales.

1 – Una visita a Hiroshima en la zona cero

Hiroshima

El destino de visitar la zona donde estalló la bomba atómica de Hiroshima en 1945, es de los más populares hace años. Japón es un país precioso y alegre para visitar, pero cuando toca ir al punto donde estalló esta bomba, suele haber un silencio casi sepulcral.

En unos pocos segundos murieron miles de personas de una sola vez, lo cual es algo fuera de lo común. Solo un terrible desastre de la naturaleza puede hacer algo así, y por supuesto la mano del ser humano. Es un punto del llamado turismo oscuro que visitan millones de personas todos los años.

La visita que hacen los turistas es sobre todo al único edificio que no fue derruido por la bomba. Se ha dejado precisamente como recordatorio de lo que pasó, y para que no se olvide lo terrible que son este tipo de armas.

2 – Los campos de la muerte de Khmer Rouge

En Camboya hay otro de estos lugares donde la gente busca hacer turismo negro o tanatoturismo. El régimen de Pol Pot dejó unos momentos muy tristes en la historia del siglo XX, con miles de muertes y prisioneros. Uno de los puntos de turismo son los campos de la muerte de Khmer Rouge, donde se concentraron gran parte de las muertes y enterramientos.

Estos campos están a las afueras de la capital y hoy se utilizan como recordatorio de lo que pasó. También se puede visitar y hacer un tour con todos los detalles más escabrosos de lo que pasó. Casi mil personas visitan estos campos todos los días, lo cual lo hace uno de los destinos de tanatoturismo más populares del mundo.

3 – La zona de exclusión de Chernobil

Ya lo hemos comentado al principio del artículo, y es que Chernobil se ha convertido en un lugar para miles de visitantes en busca de nuevas emociones. La zona de exclusión en Chernobil sigue vigente, pero también se ha convertido en todo un negocio que genera mucho dinero. A pesar del riesgo de visitar la zona, mucha gente decide ver el estado en el que quedó esta parte de Ucrania.

Como todo el mundo ya sabe, Chernobil fue escenario del mayor accidente nuclear de la historia. Miles de personas tuvieron que abandonar sus casas para no volver nunca más. Cientos de kilómetros cuadrados quedaron contaminados por la radiactividad, aunque parte de la zona se volvió a abrir para los turistas.

La zona de exclusión que se abrió de nuevo tiene unos 30 kilómetros de recorrido, donde los turistas pueden moverse tomando ciertas precauciones. Esto no significa que no haya peligro, pero los guías son los encargados de tomar las precauciones y minimizar los riesgos.

Si quieres saber más sobre como son las visitas a la zona de exclusión de Chernobil, este artículo te puede dar más información: Visitar Chernobil.

4 – Visita a la mansión de los asesinatos de la familia Manson

¿Quién no sabe quién es Charles Mason y la “familia” que tenía? Es uno de los crímenes múltiples más conocidos de la historia americana, donde varias personas murieron a manos de los seguidores de Manson. Una de estas víctimas fue la esposa del famoso director Roman Polanski, que fue Sharon Tate. Se da la circunstancia que también estaba embarazada en el momento de su muerte.

Por muy terrible y morboso que suene, la mansión donde ocurrieron los asesinatos está abierta para los turistas. Está en la zona lujosa de Beverly Hills, y hay tours guiados para visitar la casa y que explican con detalle todo lo que pasó. ¿Quién querría visitar una casa donde hubo un asesinato en masa? Pues miles de personas lo hacen todos los años, y se lleva haciendo hace décadas.

5 – El museo del colegio Murambi

Murambi

Otro de los puntos del mundo para tener unas vacaciones en un estilo turismo negro o tanatoturismo es Ruanda. En los años noventa hubo un terrible genocidio en este país donde se enfrentaron las etnias Hutus y Tutsis. Hubo varios puntos del país donde se produjeron estas matanzas, y uno de ellos fue la escuela de Murambi en las afueras de la localidad de Butare.

Muchos Tutsis llegaron a esta escuela huyendo de las hordas Hutus, y se refugiaron en ella. Por desgracia, quedaron atrapados y hubo una matanza donde murieron 45 mil personas. El colegio se convirtió en un museo y puede ser visitado durante todo el año. Se explica con detalle todo lo que pasó, y son muchos los turistas que visitan la escuela Murambi haciendo turismo negro o tanatoturismo.

6 – El Campo de Concentración de Auschwitz

Auschwitz

Obviamente no podía faltar un sitio llamado Auschwitz cuando hablamos de sitios donde hacer turismo negro. Ese uno de los sitios más antiguos donde se hace este tipo de turismo, y es uno de los recuerdos que han quedado de la segunda guerra mundial y los horrores que se vivieron. 60 mil personas murieron en el campo de concentración de Auschwitz, y se ha dejado prácticamente de la misma manera que estaba hace décadas.

Es otro de esos lugares donde no todo el mundo puede aguantar la experiencia y quedar impasible. Auschwitz está lleno de documentos y fotografías de la época que estuvo en funcionamiento y se ha convertido en un museo sobre todo lo que pasó. Hay tours guiados en varios idiomas, y es un sitio visitado por miles de personas todos los años.

Conclusión

Como puedes ver hay vacaciones para todo el mundo, y uno de los modelos se llama tanatoturismo. Claramente no son unas vacaciones para todo el mundo, pero es sin duda es una experiencia distinta a las que solemos comentar en este blog. Ya tienes una alternativa si realmente quieres hacer algo diferente.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here