¿Sabes lo que es un pasaporte de mascotas? Es un documento que está diseñado para permitir al animal cruzar fronteras sin tener que pasar por una cuarentena. Estos pasaportes para animales fueron primero introducidos en Inglaterra, in país conocido por sus efectivas restricciones y cuarentenas para mantener la enfermedad de la Rabia fuera de sus fronteras.
Con el paso del tiempo, este concepto se extendió a otros países de Europa, pasando a otros sitios más lejanos como Australia, Estados Unidos y otros muchos alrededor del mundo.
Antes de la introducción de este documento, cuando un animal entraba en un país extranjero, podía ser puesto en cuarentena por un periodo de tiempo no determinado. Con esto se aseguraba que no estaba infectado con enfermedades dañinas para la fauna local del país. Si el animal mostraba signos de infección, el animal podía ser sacrificado o deportado, dependiendo de las políticas del sitio. Aparte de ser algo estresante para el animal y caro para el dueño, una de estas cuarentenas puede suponer molestias para los administradores.
Un pasaporte de mascota suele incluir información básica sobre el animal, incluyendo una foto, la descripción e información sobre el dueño. También contiene información sobre el microchip del animal u otro tipo de identificación. También se incluyen pruebas de que no tiene la Rabia y análisis de otras infecciones. Todo esto debe ir certificado por un veterinario.
Aparte de este pasaporte, viajar con mascotas también debe integrar algún tipo de documento que testifica que el animal ha sido examinado y se ha demostrado que su salud es buena. En algunos sitios, viajar con mascotas también significa comprobar que el animal no tiene pulgas, garrapatas u otro tipo de parásitos. También se pueden incluir las vacunas típicas. Sin estas pruebas, el animal podría ser detenido en la frontera y aplicarse los procedimientos que se tengan estipulados.
En caso de que la mascota entre en cuarentena, el dueño tiene que pagar los costes del tiempo que esté retenido, lo cual incluye exámenes del veterinario, tarifas fronterizas, y en algunos casos no se le puede permitir visitar al animal durante todo este periodo.

De todos modos, el sistema de los pasaportes para mascotas no es algo estandarizado. Por lo tanto, hay que tener cuidado si se va a obtener un documento de este tipo. Es buena idea acercarse a la embajada o departamento del país al que se va a viajar para informarse.
Hay que asegurarse de que todas las pruebas se han hecho con un veterinario autorizado y que todos los certificados están en orden. No todos los veterinarios tienen la aprobación para firmar los pasaportes de mascotas, y esto puede suponer problemas luego en la frontera. Sabiendo todos los requerimientos de antemano, nos ahorrará muchos problemas más tarde.