Hay varias maneras de viajar por Europa, y todas incluyen hacerlo por mar, aire o tren. La elección de cómo hacerlo depende mucho de la preferencia de los viajeros, el presupuesto y el tiempo que se va a estar en el lugar. La mayor parte de Europa puede ser vista fácilmente en autobús, avión, coche, ferry e incluso hasta andando para los que no tienen miedo de las distancias. Los visitantes pueden visitar las oficinas de turismo que se van encontrando en cada país y así obtener toda la información sobre viajes y rutas que se pueden seguir.
Una de las maneras más rápidas y fiables de viajar por Europa es el tren. Las vías ferroviarias tienen acceso a la mayor parte del continente y los trenes son tanto nacionales como internacionales. Hay muchos tipos de donde elegir y que pueden adaptarse a las necesidades de los viajeros, donde se incluyen de alta velocidad, escénicos, para interconexiones con el aeropuerto, etc. Las personas que no son residentes de la comunidad europea, pueden pedir un pase especial que les permita viajar en tren a los diferentes países que lo componen.
Viajar por Europa en autobús permite a los viajeros ir por lugares más remotos que no son accesibles por avión o tren. Suele haber dos tipos de servicios de autobuses ofrecidos en ciudades europeas, que son los locales y los escénicos. Los locales son los normales que todo el mundo utiliza habitualmente. Los escénicos suelen ser los que muestran partes interesantes de la ciudad que se visita. Seguro que hemos visto alguno, donde suelen ser de doble plataforma (al estilo de autobús londinense).
También existe la posibilidad de ver ciertas partes por barco en algún tipo de embarcación. Es una forma bastante interesante y única de viajar. En muchos países existen canales navegables o una combinación de ríos y lagos que permiten hacer largos recorridos por el país. Es una buena forma de explorar zonas de gran belleza visual y conocer los numerosos puertos que tienen el país.
Muchos deciden hacer una recorrido por Europa en coche y hacerlo a su propio paso. Un carnet de conducir de un miembro de la comunidad europea permite viajar a cualquier parte del continente. Sin embargo, algunos países requieren un permiso de conducir internacional que se tiene que obtener con antelación. Europa tiene una importante red de carreteras que se extiende hasta Asia Central.
Cuando se viaja en coche por Europa, hay un sistema de ferries que permiten pasar ciertos puntos como son el canal de la mancha entre Inglaterra y Francia o moverse por las islas Griegas. Hay otros tipos de embarcaciones que ofrecen servicios similares, donde se puede incluso viajar en los espectaculares hovercrafts movidos por hélices.

Otras maneras de viajar por Europa incluyen ponerse la mochila a la espalda y andar, aunque otras muchas personas prefieren hacerlo en bicicleta. Son formas más baratas de viajar y se suele hacer uso de campings, hostales y pensiones. Hay bicicletas que pueden ser alquiladas en los lugares de destino para dar una vuelta por la ciudad y verla sin prisas.
Muchos de estos sitios tienen caminos exclusivamente para las bicicletas, por lo que esto facilita las cosas. Si se viaja con bicicleta propia, hay que llevar todo lo necesario para hacer el mantenimiento necesario, como parches para pinchazos, etc.