Ya habíamos comentado por encima lo que es viajar con una mascota en el extranjero, pero esta vez lo vamos a detallar un poco más. Si tienes una mascota y no tienes claro como llevarla de vacaciones contigo, este artículo te ayudará bastante. Un viaje con mascotas puede ser mucho más sencillo de lo que piensas.
Si eres de esos que no pueden dejar atrás a su fiel compañero peludo al momento de embarcarse en una emocionante aventura, ¡has llegado al lugar indicado!
Vamos a explorar todas las formas posibles de viajar con tu mascota, asegurándote de que ambos disfruten al máximo del viaje sin ningún contratiempo. Así que, ¡prepárate para descubrir cómo hacer de tus viajes una experiencia inolvidable junto a tu amigo de cuatro patas!
Tabla de Contenido
1 – Planificación es la clave el el viaje con mascotas

Antes de hacer las maletas y tomar el camino, es fundamental que realices una planificación meticulosa para asegurarte de que tu mascota tenga un viaje seguro y cómodo. Aquí te dejo algunos puntos a considerar:
Investigación del Destino
Investiga detenidamente el destino al que planeas viajar. Averigua si hay restricciones o regulaciones para mascotas en hoteles, playas, parques y atracciones turísticas. También es esencial conocer si el lugar es amigable con los animales y si hay servicios veterinarios disponibles en caso de emergencia.
Consulta al Veterinario
Antes de partir, agenda una visita con tu veterinario de confianza. Asegúrate de que tu mascota esté al día con sus vacunas, desparasitaciones y exámenes de salud. Además, solicita recomendaciones específicas según el modo de transporte que elijas y el destino.
Identificación y Documentación
Asegúrate de que tu mascota tenga un collar con una etiqueta de identificación clara que incluya tu nombre, número de teléfono y dirección de destino. Además, lleva contigo copias de los registros médicos de tu mascota y documentos de viaje, como certificados de salud y vacunación.
2 – En el Camino
Una vez que hayas completado la planificación, es hora de emprender el viaje con tu leal compañero. Aquí te presentamos diferentes formas de transporte y cómo hacer que tu mascota se sienta cómoda en cada una:
Viaje por Carretera
Si estás planeando un emocionante viaje por carretera, ten en cuenta lo siguiente:
- Prepara un kit de viaje para tu mascota, que incluya comida, agua, juguetes, medicamentos y suministros de limpieza.
- Utiliza un transportín o arnés de seguridad para mantener a tu mascota segura mientras conduces.
- Realiza paradas regulares para que tu mascota pueda estirar las patas, hacer sus necesidades y tomar agua.
Viaje en Avión
Si tu destino está lejos y necesitas volar, aquí tienes algunos consejos:
- Pregunta o busca en Internet las políticas y regulaciones de la aerolínea con respecto a las mascotas. Algunas aerolíneas permiten llevar a tu mascota en la cabina, mientras que otras pueden requerir que viaje en la bodega de carga.
- Reserva tu vuelo con anticipación y asegúrate de obtener confirmación de que tu mascota tiene un espacio reservado.
- Utiliza una transportadora aprobada por la aerolínea que cumpla con los requisitos de tamaño y ventilación.
Viaje en Tren o Autobús
Si prefieres el transporte público, aquí hay algunos consejos:
- Investiga las políticas de la compañía de tren o autobús con respecto a las mascotas. Algunas permiten mascotas en ciertas rutas, mientras que otras pueden tener restricciones.
- Asegúrate de que tu mascota esté cómoda y segura en su transportadora o arnés durante el viaje.
- Lleva contigo una manta o toalla para proteger el asiento en el que se siente tu mascota.
Viaje en Barco
Si tu aventura implica un viaje en barco, considera lo siguiente:
- De nuevo, investiga las políticas de la compañía de navegación en relación con las mascotas. Algunos barcos permiten mascotas en áreas designadas.
- Asegúrate de que tu mascota esté familiarizada con el agua antes del viaje, especialmente si es su primera vez en un barco.
- Antes de salir, llévate algunos elementos familiares, como su cama o juguetes, para ayudar a tu mascota a sentirse más cómoda.
3 – Llegada y Alojamiento

Una vez que hayas llegado a tu destino, es crucial que tanto tú como tu mascota se sientan cómodos y bienvenidos. Aquí tienes algunos consejos para una estancia placentera:
Alojamiento Amigable con Mascotas
Reserva alojamientos que sean conocidos por ser amigables con las mascotas. Asegúrate de comprender las reglas y regulaciones del lugar con respecto a las mascotas y si hay tarifas adicionales.
Exploración Responsable
Mientras exploras tu destino, sigue estas pautas:
- Mantén a tu mascota con correa en áreas públicas y sigue las reglas de limpieza.
- Respeta la vida silvestre y otros animales locales.
- Si visitas parques, asegúrate de que tu mascota sea bienvenida y sigue las políticas del lugar.
Preparación para Emergencias
Esperemos que no sea necesario, pero es fundamental estar preparado para cualquier emergencia:
- Lleva contigo un botiquín de primeros auxilios para mascotas.
- Investiga las clínicas veterinarias cercanas a tu lugar de alojamiento en caso de necesitar asistencia médica.
4 – Regreso a Casa
Llega el momento de regresar a casa después de una experiencia increíble con tu mascota. Estos son algunos consejos finales que se pueden tener en cuenta:
- Si estás en un viaje internacional, asegúrate de cumplir con todos los requisitos de cuarentena y documentación de regreso a tu país.
- Lava y limpia los suministros de tu mascota antes de volver a casa para evitar la propagación de gérmenes o parásitos.
Con estos consejos detallados, estarás listo para emprender una emocionante aventura junto a tu querida mascota. Recuerda que la planificación cuidadosa, la consideración de la comodidad de tu mascota y el respeto.