Los globos de aire caliente funcionan bajo un principio científico muy básico, el cual dice que el aire caliente se eleva. Mucha gente viaja en globo como un deporte y se puede considerar como una actividad relajante aparte de ser muy entretenido. Hablando de una forma general, los globos que se usan para viajar son bastante seguros, y es seguro que son más seguros que otras formas de aviación. Antes de ver como son de seguros estos artilugios, puede ayudar bastante saber como funcionan. Cada globo tiene una gran bolsa que se conecta a la cesta, también llamada góndola.
Para conseguir suficiente elevación, el aire en la bolsa es calentado con la ayuda de un dispositivo que proporciona una llama. Según el aire se calienta, el globo se eleva cada vez más. El piloto puede controlar el ascenso abriendo una válvula para dejar salir el aire, lo cual hace que el globo descienda de nuevo. Cuando el vuelo acaba, el piloto lentamente deja salir suficiente aire para que el globo baje hasta el suelo.
Al igual que otros medios para poder volar, los globos de aire caliente se pueden mover de un lado a otro con el viento. Los pilotos tienen algún tipo de control sobre la dirección por medio de la altitud. Las diferentes corrientes de aire van en diferentes direcciones a ciertas altitudes, y se pueden aprovechar. Normalmente los pilotos prefieren las primeras horas de la mañana para salir a volar, ya que los vientos suelen ser más tenues. Las corrientes de aire moderadas hace que los vuelos sean más seguros y se disfrute más del paseo.

El tiempo que haga es una de las preocupaciones principales cuando se va a hacer un viaje en globo. Fuertes vientos y un tiempo malo en general puede suponer un riesgo importante si se va a viajar por este medio. De hecho, un piloto experimentado nunca volará en estas condiciones. Aparte de esto, los pilotos chequean su equipamiento antes de empezar un vuelo, y suelen ir con tanques de combustible y otro tipo de material por motivos de seguridad.
Las personas que quieren viajar en globo sin la ayuda de un piloto profesional, necesitan una licencia. Los requerimientos para esta licencia varían dependiendo del país, pero en muchos sitios hay unos cursos determinados y exámenes que las personas deben pasar antes de poder volar en globo. Una de estas licencias privadas permite al piloto volar con algunos amigos.
Hay también licencias comerciales que permite volar en globos de mayor tamaño y cobrar a los viajeros por los vuelos. Lo cierto que es viajar en globo es divertido y muy seguro. Por supuesto, si se tiene vértigo o miedo a las alturas es mejor saltarse la experiencia.