¿Qué es el Windsurf?

windsurf

El windsurf es un deporte acuático que se realiza en la superficie del agua, y que combina elementos de surf y navegación. Consiste de un tablero que suele ser normalmente de entre dos y cuatro metros de largo, y potenciado por una vela que aprovecha el viento para hacer que nos desplacemos. La vela está conectada a un mástil que a su vez está unido al tablero por una junta móvil. El tamaño de la vela puede variar a menos de 3 metros cuadrados a más de doce, dependiendo de las condiciones, las habilidades del que está practicando windsurf y e tipo de modalidad que se esté haciendo.

windsurfing

Este deporte ha luchado mucho para hacerse un lugar entre otros deportes más populares en un principio, y en sus comienzos, se le pusieron varios nombre, muchas veces con cierta burla. Finalmente el nombre aceptado por todos fue el de windsurf o windsurfing, aunque los que lo practican se les sigue llamando “navegantes” o “cabezas de tabla” y no surfistas. Esto es porque realmente el windsurf viene de la cultura del surf, pero también se basa en ciertas reglas de la navegación.

Aunque se le podría considerar como una versión algo modificada de la navegación con una pequeña barca, el windsurf ofrece una experiencia que está fuera de cualquier ámbito que una nave de navegación convencional podría ofrecer.

Con este deporte se puede saltar, hacer loops invertidos, maniobras con giros espectaculares y otros movimientos de estilo libre, lo cual no puede hacer cualquier embarcación. Los practicantes de este deporte fueron los primeros es desafiar a gigantescas olas como es el caso de la playa hawaiana de Jaws, que no tiene nada que ver con la película “Tiburón”, sino por sus increíbles y feroces olas. Las tablas usadas por los surfistas convencionales tuvieron que tener modificaciones para coger este tipo de olas, mientras que con las tablas de windsurf se podía hacer directamente. De hecho, este deporte es ideal para olas que nadie se atrevería coger de otro modo.

El windsurf tiene una curva de aprendizaje mucho más larga que otros deportes considerados “extremos”, como puede ser el kitesurfing o el snowboarding. Si se está comenzando este deporte, lo mejor es empezar por velas pequeñas y hacerlo en aguas calmadas, incluso siendo ideal lagos o bahías con poco movimiento de olas.

Aprender a hacer windsurf es la barrera más grande para el crecimiento de este deporte, ya que no es tan sencillo como puede parecer al ver una exhibición. Son muchas partes las que hay que mover y en muchas direcciones, por lo que debemos estar al tanto de muchas cosas diferentes. De todos modos, con perseverancia y entrenamiento, en poco tiempo habremos cogido el hilo de este deporta acuático. Los principiantes deben conocer la diferencia entre la estabilidad del núcleo de la tabla, y un entendimiento básico de la teoría de la navegación, y por supuesto aprender algunas técnicas específicas al windsurf.

Unas lecciones iniciales en una academia o escuela especializada es muy conveniente, u una vez que tengamos un poco de soltura, la diversión está garantizada. Una de las ventajas es que los accidentes en este deporte suelen causar muchas menos lesiones que en otros deportes que se realizan en superficies más duras.

De todos modos, hay que tener cuidado con ser temerario dependiendo las aguas en las que estemos practicando windsurf, ya que las velocidades y alturas que se pueden llegar a coger, pueden ser peligrosas.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here